Victorio & Lucchino reconquistan Cibeles

Con su impecable colección "Sensaciones" para hombre y mujer, los diseñadores sevillanos Victorio & Lucchino han reconquistado Cibeles, la pasarela madrileña a la que han regresado tras siete ediciones ausentes.
La espectacularidad siempre está asegurada con los sevillanos y por ello su vuelta ha sido uno de los atractivos de la presente edición, en la que han conseguido triunfar ante un público fiel que esperaba su regreso. Con las gradas llenas de caras conocidas, como la de la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, volvieron a ser el centro de Cibeles.
Siempre en progreso y con una importante industria a sus espaldas que les permite hacer colecciones y accesorios muy reales, Victorio & Lucchino han optado para su vuelta por una colección inspirada en los ochenta con pinceladas del siglo XVIII, de la que únicamente han mostrado en pasarela las prendas menos urbanas ya que, aunque han sido noventa la suma de las salidas en hombre y mujer, no eran suficientes para enseñarlo todo.
En "Sensaciones" destaca la elaboración de cada una de las piezas, en ocasiones evidente, como en los cortes "overlock", y otras oculta. "Hemos querido cuidar mucho los detalles, cada prenda lleva una historia de trabajo, a veces con máquinas muy especiales", comentó José Víctor a Efe poco antes de mostrar al público unas propuestas entalladas, que se ajustan al cuerpo con múltiples drapeados, frunces o cinturillas elásticas, como las utilizadas en espectaculares abrigos de visón.
En cuanto a los tonos la paleta no es muy amplia pero fundamental en la colección, dominando el marrón chocolate, el verde manzana, el morado y el azul petróleo, con alguna pincelada de estampado de flores y el suave tono de los pallete, con el que los sevillanos crearon unas siluetas que recordaban esbeltas sirenas.
Entre las piezas más destacadas mencionar un abrigo de paño negro con aplicaciones de terciopelo, los vestidos con pequeñas mangas de gasa transparente y, en conjunto, todas las propuestas de fiesta que han adquirido un protagonismo muy especial en este desfile.
"Es una colección maravillosa, pero a la vez coherente y asequible para el público, porque a pesar de la riqueza de los tejidos y de la cuidada elaboración son prendas con precios razonables", comentaron los diseñadores.
Acierto pleno en la perfecta colección para hombre que tiene un nexo con la de mujer, aunque potenciando la masculinidad con sastrería tradicional pero con un concepto vanguardista en vivos terciopelos en los que aparece estampada la raya diplomática o el ojo de perdiz.
Los cambios experimentados en su vida personal y profesional, en la que se enfrentan a nuevos retos, se reflejan en la colección "Foreigner" creada para hombre y mujer por Locking Shocking. Esta colección es, en opinión de Ana González y Oscar Benito, "la más madura y real. Hemos querido que todo se pueda vender y crear industria".
Como es ya habitual, el pase se inició con la proyección de un vídeo resumen del concepto de su colección que gira en torno a ese sentimiento de cambio, huida hacia delante y casa a cuestas que se traduce en prendas superpuestas, bolsos enormes como petates, sandalias de verano con calcetines de montaña.
Para la noche han trabajado por primera vez el cuero, que han envejecido, y han sido muchas las prendas confeccionadas en micropana estampada con flores o con el escudo de la firma.
Chalecos, levitas, abrigos-sudadera, destacaron en una de sus colecciones más urbanas y menos experimental, en la que hicieron una apuesta clara por la falda para el hombre.
La jornada no pudo empezar mejor con la exhibición de costura que hicieron José Miró y Jorge Vázquez, y la exquisitez de la ropa interior de Andrés Sarda, que ambientó la pasarela en un tren que recorre diferentes países europeos, de cuyo estilo se van impregnando sus delicadas prendas de corsetería acompañadas de finas capelinas de encaje, amplias capas de terciopelo o suaves quimonos de seda.
Kina Fernández optó por una mujer delicada y romántica y extremadamente femenina, según la diseñadora gallega que afirma haberse inspirado en la pintura de Boldini, en sus damas etéreas, y en la "Belle Epoque", para crear su colección. Siluetas tipo ánfora, con grandes cinturones, prendas de abrigo con mangas quimono muy desestructuradas destacaron en un desfile con muchos adornos de lazos.
Con ruido de motores finalizó la jornada de hoy con el desfile en el que Antonio Alvarado ha querido mostrar "esos motores" que nos marcan cómo son los colores, las formas, "y sobre todo la versatilidad de poder utilizar todo a todas horas".
Para Alvarado su colección "es trasladada", es decir, los elementos de ropa deportiva relacionada con el motor se trasladan a la alta sastrería en un homenaje a los clásicos sastres de Chanel o al esmoquin de Saint Laurent. Bombers revisados, faldas acolchadas y una gran variación de trenchs en un desfile en el que el tejido de gabardina fue muy especial y aparece en faldas, monos y vestidos, todos ellos convertibles y con cinturas altas y muy marcadas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete