Suscribete a
ABC Premium

«Stop» a una niña conductora

Hoy mismo, Claudia Fornós, de tan sólo 12 años y residente en Reus (Tarragona), quería iniciar un recorrido de una semana de 3.600 kilómetros por la geografía española al volante de un coche de autoescuela junto a su padre, Jaume Fornós, que es profesor de una escuela de conductores, mientras su madre y sus hermanos les seguirían con un vehículo de apoyo. Con esta iniciativa, pretendían concienciar a la gente más joven de la importancia de la seguridad viaria, «para que cumplan con la normativa establecida y así evitar accidentes», explicó Claudia el pasado viernes. Grandes capitales como Barcelona o Madrid eran sólo algunos de los destinos que la niña quería abarcar, recorriendo una media de 400 kilómetros al día y contando sus experiencias en su blog.

El polémico viaje, o la «loca» idea de su padre, como así la define la menor en su blog, deberá esperar, de momento. Los Mossos d´Esquadra han pedido a la familia que el reto se pare por ahora ya que, por la seguridad de la niña, el Fiscal de Menores está estudiando la legalidad del caso.

«Vacío legal» Claudia y su padre tendrán que deshacer las maletas y esperar a que la Fiscalía se pronuncie. De momento, la policía catalana ha abierto diligencias informativas por dos supuestos delitos.

Por una parte, alegan que se trata de un caso de «imprudencia grave» por lo que a la patria potestad se refiere, y por otra consideran que, con esta iniciativa, el padre promueve que su hija menor de edad y sin carné de conducir esté al volante de un coche por la vía pública «con la presión que estos factores pueden ocasionarle a ella y al resto de usuarios», explicaron los Mossos, que también pedirán a la Fiscalía que tome medidas cautelares.

En su informe, la policía catalana, considera que un menor de 12 años de edad «no reúne las actitudes necesarias para conducir un vehículo ni está preparado para circular durante más de 7 horas diarias», que es el promedio que podría tardar la niña a una velocidad de 80 kilómetros por hora en hacer los 400 kilómetros al día que tenía previstos. Aun así existe un «vacío legal» respecto a este caso, ya que no hay precedentes de ningún tipo.

«Nosotros queremos respetar la legalidad en todo momento y las dudas que pueda tener la Fiscalía de Menores y a pesar de que todas las consultas realizadas a los diferentes estamentos nos confirmaban la legalidad del evento, esperamos que se nos dé una resolución definitiva por parte de la superioridad», explicó el padre de la pequeña, aunque Claudia aseguró ayer estar «sorprendida» por la decisión policial.

Aun así, al parecer, esta iniciativa está amparada por la ley, ya que para hacer prácticas de conducir no se requiere una edad concreta, pero sí una altura de 1,35 metros como mínimo, condición que Claudia cumple.

No sería la primera vez que la pequeña tiene contacto con el mundo del motor. Claudia tiene rodaje en este campo pese a su corta edad. Hace tres años que corre con karts y uno de sus retos es poder participar en la categoría KF3 la próxima temporada.

Con la iniciativa que tenía que comenzar hoy, Claudia se hubiera dado a conocer de forma mediática y, de este modo, le hubiera sido más fácil encontrar posibles patrocinadores para su futura carrera como piloto de karts de competición, o así lo esperaba ella, tal y como explica en su blog de Internet: «Cuando mi padre me propuso la idea me dijo que saltar a la categoría KF3 sería muy costoso y difícil, y que teníamos que conseguir patrocinadores. Me dijo que si estaba dispuesta a demostrar lo mucho que me gusta el automovilismo conduciendo unos cuantos kilómetros».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación