Suscribete a
ABC Premium

Obama envía emisarios a Moscú a abrir rutas a Afganistán

Después de la tormenta viene...la calma tensa. Al vidrioso chotis diplomático que bailaron el pasado fin de semana en Munich el vicepresidente norteamericano, Joe Biden, y su homólogo ruso, Sergei Ivanov, le sigue el desembarco en Moscú del subsecretario de Estado Patrick Moon, responsable de negociar el tránsito de cargamentos a Afganistán a través de Rusia. Esta negociación se produce con el trasfondo del reciente anuncio por parte de Kirguizistán de cerrar la estratégica base aérea estadounidense de Manas. Esto supone un duro golpe estratégico justo cuando Barack Obama se plantea desplegar 17.000 soldados en Afganistán. Kirguizistán ha tomado esta decisión poco después de recibir 2.000 millones de dólares en ayuda de Rusia, donde por supuesto se afirma que las dos cosas no tienen nada que ver.

No es poco lo que hay que negociar para mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, como todo el mundo dice que pretende, y poner orden en el Cáucaso, donde Washington se juega una de las partidas más delicadas de la era post-Bush. Y a la vez Moscú considera que la juega en su patio de atrás. Lo que se discute es un reparto bipolar ligeramente más sutil, aunque tampoco mucho, que el de la guerra fría, donde las dos partes alternan el uso del palo con el de la zanahoria.

Biden amenazó en Munich con mantener el escudo antimisiles pero ofreció contar con Rusia a la hora de aplicarlo. Los norteamericanos esperan que Moscú renuncie a tener derecho de veto sobre quién entra o quién no entra en la OTAN –como por ejemplo Georgia- mientras los rusos sonríen y se avienen a escuchar pero se muestran convencidos de que Estados Unidos “realmente no necesita” la base de Manas para su ofensiva antiterrorista y anti-narcóticos en Afganistán. A pesar de que las rutas a través de Pakistán son cada vez más inseguras e inviables.

En el colmo de la cooperación, y en cumplimiento de acuerdos informales suscritos entre Rusia y la OTAN el pasado mes de abril, los rusos ofrecen a los americanos usar su territorio para transportar suministro militar para Afganistán –pero nunca armamento-, lo cual, por supuesto, deja siempre en sus manos la llave del peaje. La delegación encabezada por Moon seguirá negociando hoy miércoles la posibilidad de que los suministros militares estadounidenses y de la OTAN lleguen a Afganistán vía Kazajstán y Uzbekistán, así como la posibilidad de una cooperación “ampliada”.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación