Normas básicas para navegar de forma segura por la Red
Con el inicio del curso escolar aumenta la venta de ordenadores y el número de conexiones a internet, por lo que el Centro de Alerta Temprana sobre Virus y Seguridad Informática recuerda en su página web doce normas básicas para navegar por la Red de una forma segura.
La primera recomendación es la de comprobar que el ordenador cuenta con un antivirus instalado antes de conectarlo a la Red. Además, el usuario debe procurar que el sistema operativo que instala en el ordenador sea la última versión sacada al mercado para contar con todas las aplicaciones de seguridad o, en su defecto, actualizar el antiguo en la página web del Centro de Alerta Antivirus.
Este centro recuerda también que en su web se pueden encontrar las aplicaciones necesarias para evitar las ventanas publicitarias que, en ocasiones, se disparan al navegar por determinadas sitios de internet y anima a los usuarios a que consulten de forma regular todas las actualizaciones de software que salen al mercado.
En esta lista también se insiste en que los programas informáticos legales son seguros mientras que las copias "piratas" suelen tener grandes problemas de seguridad y no cuentan con una garantía comercial para poder reclamar.
El Centro de Alerta Antivirus recomienda instalar un "cortafuegos", es decir, un programa que garantiza la seguridad al bloquear las entradas al ordenador sin autorización y restringir la salida de información, cuando se utiliza una conexión con ADSL o si la dirección IP es fija.
El correo electrónico puede ser un elemento peligroso, por lo que es importante desconfiar de todos aquellos mensajes que lleguen en otro idioma, de procedencia desconocida, con un asunto poco habitual u ofrezcan productos mágicos, vacaciones gratuitas, o fotos que no pueden verse. Además, en ocasiones, los virus informáticos disimulan su origen y se manifiestan a través de correos electrónicos con remites diferentes pero con un mismo asunto.
Por último, es conveniente formalizar la licencia on-line de todo sistema operativo que se incluya dentro del nuevo ordenador, instalar herramientas útiles para proteger el ordenador sobre todo con una conexión ADSL y prestar atención a los medios de comunicación y a la web del Centro de Alerta Antivirus para informarse de los virus más comunes en la Red española.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete