Suscribete a
ABC Premium

La suerte del sorteo de «El Niño» atraca en un pequeño pueblo de la costa catalana

Los niños del colegio de San Ildefonso muestran el primer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de «El Niño».JAIME GARCÍA

BARCELONA. Cataluña suma y sigue en las loterías de fechas navideñas. Dos semanas atrás, el «Gordo» fue repartido en toda España por vía catalana y por obra y gracia de la archifamosa administración de lotería de Sort (Lérida), que regenta el «brujo» Xavier Gabriel. Según contó, Gabriel adivinó que el «Gordo» terminaría en doble cero (fue el 54.600). Ayer, sin embargo, sus dotes de pitoniso se fueron al traste y su administración repartió sólo premios menores. «»El Niño» terminará en dos», auguró. Pues no; y de eso se alegran desde ayer los cerca de 4.800 habitantes de otra población catalana, Sant Pol de Mar, una pequeña localidad costera de la provincia de Barcelona, en la comarca del Maresme.

La administración número 1 de Sant Pol vendió 36 de las 40 series del primer premio de «El Niño», el 56.139, y repartió 57,6 millones de euros entre sus vecinos, algunos de ellos barceloneses de origen con segunda residencia en el pueblo. Los décimos salieron por ventanilla y en cantidades pequeñas, con lo que la lluvia de millones caló fina y esparcida.

La propietaria de la administración, María Rosa Nualart, contaba ayer que tuvo todo el número agraciado, pero que devolvió cuatro series que le sobraron al no hallar comprador. «No vendíamos mucho. Además, desde que abrimos la administración, en 1987, no hemos dado ningún premio importante, sólo cantidades menores en sorteos ordinarios de la Lotería Nacional», explicaba.

Tras coronarse como reina maga de Sant Pol de Mar, María Rosa ya soñaba ayer con planes de futuro. Ella compró un décimo del primer premio, así que sus beneficios no son meramente mediáticos. «Llevábamos dos años con el proyecto de ampliar la administración -ubicada dentro de un kiosco-, y ahora lo podremos hacer».

En toda la mañana de ayer, María Rosa fue visitada y adorada por todos su vecinos. Incluso el alcalde, Manuel Mombiela (CiU), que también compró un décimo ganador. «Esta inyección de dinero podría animar la economía local y hacer que la gente vuelva a Sant Pol», pronosticaba el primer edil.

Todo Sant Pol respiraba dinero ayer. Algunos de los agraciados fueron el personal del prestigioso restaurante «Sant Pau» de esta población, que dirige Carme Ruscalleda. La ilustre cocinera no estaba ayer en el pueblo, y no se sabe si también compró décimos ganadores.

«Ya era hora»

«Ya era hora», espetaba un vecino, parafraseando una famosa frase de una leyenda popular que se explica sobre este pueblo, y que tiene como protagonista un reloj de sol. Cuentan que una vez los vecinos de Sant Pol instalaron un reloj de sol en su pueblo, pero que luego decidieron cubrirlo con un tejadillo para protegerlo de las inclemencias del tiempo. La «brillante» idea, claro está, dejó el reloj inservible. Eclipsado. Tras saberse el disparate, al pasar por Sant Pol los vecinos de los pueblos colindantes se mofaban y preguntaban a los lugareños: «Sant Pol ¿qué hora es?». Hora de Rolex, desde ayer por la mañana.

Más suerte a la catalana

Pero Sant Pol de Mar no fue la única población catalana agraciada por «El Niño». Seis de los doce terceros premios de este sorteo se vendieron también en Cataluña, con Barcelona y Sant Adriá de Besós, entre las poblaciones más afortunadas.

Una parte del 93.836 se distribuyó en estas dos ciudades, así como en Berga, mientras que el 99.712 se repartió también en estas dos localidades, y en Platja d´Aro (Girona) y Rubí (Barcelona). Asimismo, en Barcelona se vendieron diversas series del 63.692, del 92.393 y del 32.623, este último llegó igualmente en Santa María de Palautordera (Barcelona). En Lérida ciudad cayó parte del 94.379, que también sonrió a los habitantes de Vielha (Lérida).

Y pequeños «pellizcos» de otros terceros premios regaron de suerte Ávila, Valladolid, Salamanca, Soria, Melgar de Fernamental (Burgos), Binéfar (Huesca) y Zaragoza. Lo mismo ocurrió en Vila-real (Castellón) y en localidades de Alicante como Redován, Callosa del Segura y la Vila Joiosa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación