Cuando calienta la soleá
Las grandes figuras del flamenco y las nuevas promesas ponen su arte al alcance de los buenos aficionados gracias a los múltiples festivales y concursos que se celebran durante el verano

La Tana y Montse Cortés, ambas recién llegadas de Japón, inauguraron anoche el ciclo de flamenco que, hasta el 13 de agosto, paseará el duende por los madrileños Jardines de Sabatini. Con el Palacio de Oriente formando un espectacular fondo de escenario, por allí pasarán algunos de los más importantes cantaores del momento, como Carmen Linares (día 7), Fernando «Terremoto» y Antonio Vélez «Pitingo» (día 8), Rancapino, Vicente Soto «Sordera», Nano de Jerez y Gordo de Jerez (días 9 y 10) o El Cigala (día 13). También el baile estará bien representado en el castizo parque, ya que de ello se encargarán Mari Paz Lucena (día 2), Belén Maya (día 6) y Joaquín Ruiz (día 12). Y una buena fiesta es la que promete el cartel formado por el guitarrista Rafael Riqueni y Juana la del Revuelo, un verdadero ciclón sobre las tablas (día 5).
Este es uno más de los muchos festivales que se organizan por toda nuestra geografía, para alegría de los aficionados al cante jondo, casi en todas estas ocasiones en su faceta más ortodoxa. Además, los concursos que van unidos a algunos de estos eventos permiten la forja de nuevos talentos para tomar el relevo a los grandes nombres.
Esa es la principal función, por ejemplo, del Festival Internacional Cante de las Minas, de La Unión (Murcia), que se celebra del 4 al 13 de agosto y que ya alcanza su edición número cuarenta y cinco. Este año contará con la presencia nada menos que de Paco de Lucía y su grupo (día 9), aunque no menos interesantes resultan las jornadas protagonizadas por Manuel Cueva, Luis de Córdoba, Mayte Martín y Belén Maya (día 5), Estrella Morente (día 6), Capullo de Jerez, El Torta y Diego Carrasco (día 7) y Marina Heredia, Arcángel y María Pagés (dia 8). La final de los concursos de cante, toque y baile tendrán lugar el día 13.
Pero es sobre todo en Andalucía, cuna de este arte, donde se concentran la mayor cantidad de estos certámenes, como el Festival de Cante Grande de Puente Genil, Córdoba, que reúne el 14 de agosto a los cantaores El Cabrero, Luis de Córdoba, Julián Estrada, La Macanita, Chano Lobato, El Torta y David Pino.
Otras grandes citas del mes serán el XXII Festival Flamenco «El Arranque Roteño» (Rota, Cádiz, día 14) o el XXXIX Gazpacho Andaluz de Morón de la Frontera (Sevilla, día 27), con Pansequito, Capullo de Jerez y La Macanita al cante, y Lidia Valle y su grupo al baile, mientras que Son de la Frontera pondrá la nota mestiza de la noche.
Ya en septiembre, los días 2 y 3 se organiza la XXIX Noche Flamenca de Écija (Sevilla), que reunirá, entre otros, a José Menese, El Pele y Aurora Vargas. Muy cerca de allí y ese mismo día 3 (comparten algunas de las figuras presentes) tiene lugar el Festival de Cante Jondo de Mairena del Alcor (Sevilla), que contará con las actuaciones, al cante, de Calixto Sánchez, José Menese, Aurora Vargas, Antonio Ortega (hijo), Miguel Poveda y Esperanza Fernández, y Manuela Carrasco al baile.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete