Dos mujeres mueren en un derrumbe de rocas en una playa de Tenerife

Dos mujeres -una británica de 57 años y otra tinerfeña de 34, vecina del municipio de Arona- han fallecido a causa de un desprendimiento de rocas en la playa de Los Gigantes, situada en el municipio de Santiago del Teide, en el sur de Tenerife. El accidente se produjo en torno a las tres de la tarde, cuando tierra y rocas de la montaña que se eleva desde la playa cayeron sobre la arena, sepultando a las víctimas. Aunque al principio se creía que podía haber más personas bajo los escombros, los Bomberos no ha encontrado por el momento a nadie más. «No creemos que haya nadie», han asegurado.
En cualquier caso, el accidente se salda, por el momento, con dos fallecidas, cuyos cadáveres han podido recuperarse de entre los restos del desprendimiento. Las víctimas son M.A.O., de 57 años y nacionalidad británica, y M.V.A.R., de 34 años y vecina de Arona, al sur de la isla, según ha informado la Guardia Civil. La identificación de la víctima de nacionalidad británica ha sido posible gracias a un pasaporte que se encontraba en sus pertenencias. Las dos víctimas mortales se encontraban en una zona acotada con balizas donde se restringía el uso de la playa, debido precisamente al peligro de desprendimientos.
Cien efectivos
Un contingente que superaba ampliamente el centenar de efectivos ha trabajado intensamente para buscar a otras personas que pudieran haber quedado bajo las rocas. Los primeros testimonios obtenidos en el lugar apuntaban a que pudiera haber un matrimonio atrapado e incluso hasta cinco personas, pero hasta el momento no ha aparecido nadie más. Por si ocurriera lo peor, a esta hora aún quedan operarios esforzándose en remover hasta la última roca. El responsable del Consorcio de Bomberos de Tenerife, Salvador Reyes, ha señalado que no creen que haya más víctimas. «Ahora cae la noche y los trabajos se complican», ha explicado el bombero, al tiempo que ha significado que «no deberíamos encontrar a nadie más» . «Nos queda sanear la parte alta del muro de contención que hay en la ladera y también la zona que queda detrás del muro, aunque su acceso es más dicultoso», ha precisado Reyes. La playa permanece evacuada y cerrados sus acesos.
«Momentos de locura»
El socorrista de la playa de Los Gigantes ha asegurado que el desprendimiento ocurrió en «décimas de segundos», pero que ya había advertido a los bañistas de que ésa era una zona peligrosa y que estaba acotada por un desprendimiento similar, afortunadamente sin víctimas, ocurrido el pasado 7 de octubre. «Vi como la avalancha se llevaba a la gente», ha afirmado en la radio pública canaria. «Todos los que estábamos en la playa salimos corriendo cuando oímos las piedras. Fueron unos momentos de locura» , ha precisado. Tras el primer impacto, el vigilante intentó sacar con palos y sus propias manos a las personas que se encontraban sepultadas bajo el manto de escombros.
«Esto iba a pasar»
El socorrista también ha señalado que « todos los días» le dice a la gente que esa zona es una parte peligrosa por la que no deben pasar «y unos hacen caso y otros no». El alcalde de Santiago del Teide, Juan Damián Gorrín, ha explicado que hay un proyecto de la Dirección General de Costas para arreglar esta zona de la playa y ha insistido en que tenía balizas y advertía del peligro de desprendimiento a los bañistas.
Sin embargo, el dueño de un restaurante anexo ha criticado al Ayuntamiento al considerar que tiene «parte de culpa» por no evitar que la gente se ponga al lado de esta zona peligrosa. «Los vecinos ya advertían de que esto iba a pasar», ha lamentado la propietaria de otro establecimiento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete