Suscribete a
ABC Premium

Brufau anuncia que Repsol YPF «no se va a fusionar ni con una eléctrica ni con nadie»

El número de accionistas presentes en la junta descendió del 67,53% del año pasado, cuando hubo prima de asistencia, al 55,05% de ayer

Antonio Brufau presidió ayer por primera vez la junta de Repsol YPF REUTERS

MADRID. Antonio Brufau presidió ayer, por primera vez, la junta de accionistas de Repsol YPF. Tras hacer un repaso del ejercicio pasado y alabar la gestión del anterior presidente, Alfonso Cortina, explicó a los asistentes el nuevo Plan Estratégico del grupo para el periodo 2005-2009.

La estrategia de Repsol YPF pasa por el crecimiento del negocio de «upstream» (exploración y producción) y del GNL (gas natural licuado), optimización del «downstream» (refino y márketing), el ahorro de costes y la transformación de la cartera de activos.

Las cifras más significativas del Plan Estratégico son las siguientes: 21.100 milones de inversión (31% en España, 31% en Argentina, Brasil y Bolivia y 38% en el resto del mundo); aumento de la producción en un 4,5%; desinversiones por valor de 1.500 millones de euros; reducción de costes de 1.200 millones; recorte de la deuda hasta los 3.000 millones de euros; y aumentar por encima del 15% el dividendo cada año.

Compañía regional e integrada

Brufau destacó que Repsol YPF tiene que ser una compañía regional -Argentina y España-, «porque no podemos estar en todo el mundo», e integrada -petróleo y gas-.

Anunció que están revisando todos los activos de la compañía, «uno a uno», y que las desinversiones «no tienen todavía nombre ni apellidos». Una de las inversiones «que someteremos a reflexión» es la de Gas Natural (31%), «pero no tenemos la idea preconcebida de que vamos a desinvertir».

El presidente de Repsol YPF dijo con rotundidad en la junta, al responder a un accionista, que la compañía «no se va a fusionar ni con una eléctrica ni con nadie». Subrayó que «una fusión con una empresa que tiene negocios regulados no aporta valor a la compañía». Únicamente admitió la posibilidad de acuerdos o alianzas puntuales, como la reciente con Gas Natural.

En un encuentro anterior con los medios de comunicación había dicho que «tenemos que estar en negocios que no estén regulados y donde invirtiendo poco ganemos mucho». También dijo que, para evitar ser el objetivo de alguna multinacional, «tenemos que hacer que nuestra acción valga cada día más» y añadió que «si planteara una fusión para defenderme de una opa, deberían echarme».

Volviendo al Plan Estratégico hay que decir que las inversiones en «usptream» se concentrarán en el norte de África (Libia y Argelia), Caribe (Trinidad y Tobago y Venezuela), cuenca atlántica y Oriente Medio (Irán). El área de «uspstream», dirigido por Nemesio Fernández-Cuesta, será el motor de crecimiento de la compañía.

Otro área importante es el denominado «ABB», iniciales de Argentina, Brasil y Bolivia, que está en manos de Enrique Locutura. Repsol YPF buscará nuevas zonas de exploración en Argentina y Brasil y desarrollará las reservas de Bolivia. «Para ello aprovecharemos las excelentes relaciones que tenemos con las empresas públicas de todos los países».

Sobre Bolivia, donde Repsol YPF ha invertido ya 1.000 millones de euros, Brufau dijo que «hay que esperar a ver cómo se desarrolla la nueva ley de hidrocarburos para decidir lo que hacemos allí». Confirmó que el proyecto Altantic, que preveía la llegada del gas de Bolivia a México desde un puerto chileno, está parado al decidir el Gobierno boliviano que la salida del gas sería a través de Perú.

Respecto a Venezuela, Brufau dijo estar muy tranquilo, «ya que somos una de las cuatro compañías, de las 21 que hay, que pagan los impuestos establecidos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación