Agenda Gastronómica
Vuelve la ruta de la tapa de cordero a Cazalla de la Sierra
La actividad, organizada por la cooperativa ganadera CorSevilla, tiene como objetivo potenciar el consumo de la carne de cordero
Un total de 18 establecimientos de la localidad ofrecerán tapas originales con el cordero como protagonista

Del 28 al 30 de octubre Cazalla de la Sierra celebra la tercera edición de la Ruta de la tapa de cordero , patrocinada por la cooperativa ganadera CorSevilla .
Los bares y restaurantes que participan en la ruta elaborarán diferentes tapas utilizando diversos cortes del cordero. Desde chuletas, paté o pasteles a albóndigas, croquetas, y muchas otras elaboraciones que conjugarán la carne de cordero con otros productos de la zona.

En total, los asistentes podrán probar 18 tapas diferentes a un precio de 3 euros . Este año, como novedad, uno de los establecimientos ofrecerá el cordero asado a la estaca en la zona de El Carmen.
Los locales que participan en la III Ruta de la Tapa de Cordero son: Anca Pedro, Casa Kini, Cortijo Vistalegre, El Carmen, El Gallo, El Mesón del Moro, El Torero, La Gallina, Mesón La Jara, La Posada del Moro, La Canalla, Las Banderas, Lo de Patri, Mesón La Bolera, Pacheco, Peña Bética, Peña Sevillista y Piñero.
Concurso
Como viene siendo habitual, la III Ruta de la tapa de cordero vuelve a contar este año con el ‘ Tapaporte ’, un documento en el que los usuarios sellan sus consumiciones para entrar en el sorteo de diferentes premios , como comidas en establecimientos hosteleros de la localidad y productos.

Pero además, las tapas serán evaluadas por un jurado técnic o , conocedores del sector gastronómico, que tendrán en cuenta aspectos como la originalidad de la receta, el emplatado, las técnicas empleadas, etc.
El viernes por la mañana se celebrará la cata en la Plaza Doctor Nosea, también conocida como la Plaza del Borrego, donde los hosteleros presentarán sus tapas y posteriormente la organización entregará un diploma a las tres mejores tapas y dos accésits.
El objetivo de esta ruta es dar a conocer la versatilidad de la carne de cordero y acercarla a los ciudadanos ya que uno de los problemas que tiene el mercado ovino es el consumo nacional de esta carne (1,12 kilos por persona y año), que está muy por debajo de otras, como la de cerdo (9,64 kilos por persona y año) o ternera (4,75 k kilos por persona y año).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete