Raya en salsa
Deja reposar el guiso antes de servir para que se integren bien todos los sabores.

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.
Ahora os proponemos un plato con tintes marineros. Una deliciosa raya en salsa.
Ingredientes
- gr. de raya 600
- gr. de judías blancas 300
- cebollas 2
- hoja de laurel 1
- tomate maduro 1
- diente de ajo 2
- puñadito de almendras 1
- unos granos de pimienta
- rebanada de pan frito 1
- vaso de caldo de pescado 1
- cucharadita de pimentón de la Vera 1
- aceite de oliva y sal.
Así lo cocinamos
Ponemos las judías a remojo la noche anterior a la elaboración de la receta.Al día siguiente, las escurrimos y las ponemos en una olla con una cebolla y la hoja de laurel. Las cubrimos con agua y las cocemos hasta que estén tiernas.Mientras tanto, pochamos la cebolla en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Cuando esté tierna, añadimos los tomates rallados y rehogamos un par de minutos.Machacamos en un mortero los ajos pelados, las almendras, la pimienta y el pan frito. Lo ligamos con un poco de agua y lo añadimos a la cazuela. Seguimos rehogando unos minutos más y añadimos el caldo de pescado y el pimentón.Cuando la salas comience a hervir, introducimos en la cazuela la raya limpia y cortada en trozos. Tapamos la cazuela y cocinamos durante unos 10 minutos.Pasado ese tiempo, añadimos las judías cocidas y escurridas y movemos la cazuela para que se integre todo el conjunto sin que se rompa el pescado.Damos un último hervor y retiramos del fuego.
Trucos y Consejos
Deja reposar el guiso antes de servir para que se integren bien todos los sabores.
Información Nutricional
La raya es un pescado blanco, y como tal, se caracteriza por su escaso contenido graso, así como por su aporte moderado de proteínas. Posee un sabor y textura muy suaves por lo que resulta perfecto para cocinarlo con una salsa como la que hemos presentado en esta receta. Datos nutricionales de la raya:
Ver comentarios