Antequera
Anfitrión, una propuesta moderna y variada para sumar a la hostelería antequerana
Abiertos desde noviembre del pasado año, Anfitrión comienza a perfilarse como una de las opciones a barajar para disfrutar en Antequera.

Situados en la Cruz Blanca , en el local que en su día ocupó Contradicción, Anfitrión ha llegado con una oferta fresca que se distancia del planteamiento general de la zona y que, aunque a primera vista pueda parecer otro local más de “elaboraciones modernas”, esconde buen hacer y ganas de mejorar constantemente. José Antonio Crespo Alba, su responsable , hace honor al nombre del restaurante, derrocha amabilidad y tiene clara vocación de ser un “buen anfitrión”. Siempre con ganas de acertar en su propuesta y de innovar, tiene los oídos bien abiertos a cualquier orientación y te atiende “con buenas hechuras”. En sus formas y “manejo” se nota que no es un recién llegado al mundo hostelero, su familia se ha dedicado a ello desde hace décadas y eso, indudablemente, le ha dejado un buen poso.
Siguiendo esa línea de recibir y acoger al comensal de la mejor manera, ha cuidado todos los detalles poniendo cariño: vajilla, decoración, diseño de la carta, uniformes del personal de sala … creando un espacio sencillo, pero elegante, cómodo y muy bien aprovechado, a pesar de sus dimensiones. En nuestra última visita estaban habilitando terraza , que será bienvenida para las noches que se acercan. Seguro que resultará agradable sentarse en su exterior, en una zona que resulta bastante tranquila.
Es un local que se disfruta en pareja , pero puesto que no hay muchas opciones de media ración, las visitas en grupo siempre darán oportunidad de probar más cosas de una carta que, siendo ya apetecible, se enriquece aún más con las 'Sugerencias del Fin de Seman'a. Se han aficionado a visitar el Mercado de Antequera , bendita afición que, sin duda, se agradece y a elaborar platos con productos que ofrecen algunos de sus proveedores habituales, como puede ser la Pescadería de Juani y Blanca , referentes en la zona por su calidad y variedad. Merece la pena probar sus arroces o fideuás con fondos de sabor intenso y presentaciones cuidadas o los distintos platos que van apareciendo según dicta la temporada.

Aunque en su carta están presentes, con acierto, muchos de los platos de moda como pueden ser las patatas bravas , que ellos presentan con salsa kimchee , los populares brioche , en su caso, de costilla de cerdo asada o steak tartar o las croquetas con algún “topping”, aquí eligen el velo de panceta… no olvida el lugar en el que está enclavado. De su cocina también salen platos que hablan de la zona y que te recuerdan dónde están situados, como unos riquísimos huevos rotos con chivo malagueño o una carrillada de ternera con tinto Ecos de la bodega antequerana Hermanos Gross .







Obligatorio llegar a los postres , si eres goloso. Los aficionados a la tarta de queso estarán contentos con su versión: base de lotus y toffee y los de las torrijas se encontrarán satisfechos con la que, en la nueva carta, preparan acompañada de crema de natillas, helado de Ferrero Rocher y ganache de chocolate blanco . Si eres de los que huye del dulce, siempre puedes optar por el queso de leche cruda de cabra .


La carta de vinos , cortita, pero elegida con cariño, va cogiendo cuerpo y junto a algunos vinos de bodegas de la tierra, aparecen otros de distintas provincias andaluzas y denominaciones. Es interesante estar atento a sus catas maridadas, iniciadas con Carmen Aparicio y que han continuado con profesionales del sector como Daniel Marín o Julio Gallego. En ellas siempre se presenta la oportunidad de probar vinos y platos que no suelen estar en carta y ¿por qué no? de aprender y conocer algunas bodegas de forma distendida.

Un trato amable, una oferta moderna y variada y unos precios ajustados hacen que su aceptación no deje de crecer, haciendo recomendable reservar con antelación si se visita en fin de semana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete