Suscribete a
ABC Premium

Novedades gastronómicas 2019: Restaurantes que abrirán sus puertas en Málaga

Carlos Mateos y María J. Sánchez

Cerramos 2018 con las aperturas de Breathe, en Nueva Andalucía, en Marbella, y Lereo, en pleno centro de Málaga. Estas son dos de las inauguraciones más recientes, dos restaurantes en Málaga que llegan para enriquecer la propuesta gastronómica de la provincia y que marcan el punto y seguido a lo que viene este año que apenas acabamos de estrenar… Tenemos ya noticias –y fechas– de interesantes iniciativas dentro del mundo de la hostelería y la restauración. Se trata de proyectos que tienen detrás bien a grandes chefs, cocineros más que consolidados, o en su defecto a grupos especializados en el sector. 

Para empezar hay que anotar en agenda la taberna marinera de Abraham Garrote, Salitre, en Fuengirola. Según comenta el cocinero jefe de La Solana, este estará especializado en guisos marineros, mariscos, pescados y atún rojo. En estos momentos siguen buscando personal para el equipo que estará al frente del local. Garrote explica a Gurmé Málaga que ya tienen fecha de apertura prevista y será antes de que termine el mes de enero. De la puerta de la que es la nueva apuesta del chef extremeño cuelga ya el cartel de ‘Próxima apertura’ por lo que la cuenta atrás no ha hecho más que empezar… 

Kaleja será probablemente la que le siga a Salitre. La calle Marquesa de Moya, en pleno centro de Málaga, es el lugar elegido por Dani Carnero para situar un restaurante más formal, potencialmente ‘estrellable’ – estrellas Michelin –, tal y como nos comentó el chef en una reciente entrevista para Gurmé Málaga . Kaleja, “que mantendrá la esencia de La Cosmopolita , con ese valor que se da al producto y al cambio de carta en función de la temporada, entre otros”, saldrá al ‘mercado’ con un menú degustación en el que la parrilla será la estrella de la función. Sobre esta se cocinarán guisos y ollas encima del carbón, apostándose por una cocina de leña, “como se hacía antaño”. Una licencia que no terminaba de llegar ha hecho que el establecimiento retrase su apertura pero para primavera de 2019 es probable que todo esté listo para empezar a funcionar. 

Otro estrella Michelin que se instala en Marbella

Ya con su restaurante Lú, Cocina Alma, Juanlu Fernández contaba hace unos meses a los compañeros de Gurmé Cádiz que tenía en mente abrir local en Marbella. Noticia confirmadísima y ya ultimando detalles. No sabemos fecha definitiva de apertura pero sí que será un “restaurante más cercano, con la misma filosofía de cocina de Lú pero con un concepto casual y divertido, donde no hay menú degustación”, señala el cocinero jerezano.

restaurante en marbella maison lu juanlu fernandez

Seguimos con estrellas Michelin que mueven ficha y ahora le toca a Dani García. A estas alturas, ¿quién no está la tanto del cierre del restaurante que le ha supuesto la consecución de la tercera estrella al chef marbellí? De ello informamos en Gurmé Málaga, así como de las intenciones de su grupo empresarial de poner en el lugar que ahora ocupa este establecimiento un asador de carnes. El steak house de García se pondrá en marcha justo después de que el Restaurante Dani García eche el cierre, el próximo 22 de octubre. En mente otros emplazamientos de interés, como es la mismísima Málaga capital, donde se prevé uno de los locales de Hoso, entre los proyectos que se están gestando en la empresa. Este, que Dani García lo define como “un restaurante honesto andaluz”, rescatará las grandes recetas de la cocina andaluza, desde el ajoblanco a los callos o el gazpachuelo. De ello nos daba más detalles J. J. Madueño, tal y como pueden leer aquí: proyecto empresarial de Dani García .

2018, un año de interesantes propuestas gastronómicas

Es evidente que conforme avance 2019 seguramente se vayan conociendo otros detalles acerca de algunos de estos proyectos y vean la luz otras apuestas gastronómicas. 2018 ha sido interesante en lo que respecta a novedades en restauración. Desde Tanino San Pedro , un bistró inspirado en su ‘hermano mayor’, Tanino Estepona , con un ambiente desenfadado y en el que lo mismo se puede almorzar o cenar que es posible tomar cócteles un tanto exóticos, seña de identidad de la casa. A los mandos de la cocina, Luis Felipe Ciro, impregnando la carta de sabores latinos y con muchas dosis de creatividad.  

También en Marbella, a finales de año, comenzaba a funcionar Breathe, un multiespacio gastronómico en el que se fusionan la naturaleza, la cocina y el diseño arquitectónico. Simone d’Elia, chef ejecutivo, es el que planifica y ejecuta un concepto que defiende el ‘farm to table’. Productores locales, confianza total en la ganadería y agricultura ecológica y un huerto propio para surtir de materia prima de calidad la cocina del restaurante Breathe en Marbella. El edificio es de lo más singular, tanto por su construcción –materiales utilizados, diseño sostenible, optimización de los recursos naturales, etc.– como por su distribución. En la planta baja una panadería y cafetería, donde se puede ver cómo se elabora artesanalmente el pan que se sirve más arriba; en el nivel intermedio el restaurante; y en la parte arte, Air, el sky bar, con magníficas vistas de La Concha y Puerto Banús. 

En una línea de innovación culinaria y cuidado máximo por los detalles se enmarca Döss, de grupo Da Bruno , que conjuga gastronomía mediterránea y asiática en dos espacios bien diferenciados. Los propietarios de la compañía, Bruno y Giuseppina Filippone han seleccionado como chef ejecutivo a José Luis Alcántara y el diseño e interiorismo del majestuoso complejo ha corrido a carbo del arquitecto Francisco Guillén.

Muy diferente a estos ejemplos vanguardia gastronómica es Lereo, proyecto de Armando Herranza en la céntrica calle Compositor Lehmberg Ruiz, en Málaga. Este restaurante de cocina tradicional española trabaja sobre una carta base pero van variando conforme a los productos frescos y de calidad que encuentran el mercado. Herranz explica que el cuchareo es una de las claves y trabajan especialmente las carnes a la parrilla. “Mollejas de ternera con setas, callos al estilo madrileño o garbanzos con sepia, un plato muy malagueño”, son algunas de sus recientes propuestas, platos perfectos para esta época del año. El pescado también tiene su espacio en la cocina del restaurante Lereo, en Málaga capital, una de las últimas aperturas de 2018.

restaurante lereo en malaga capital

Y si bien no es una inauguración propiamente dicha, sí es de recibo mencionar el cambio de titularidad de la emblemática Marisquería Santiago , que pasa de Santiago Domínguez al grupo El Urogallo. Tal y como abordamos en una noticia anterior, los propietarios esperan mantener una línea similar a la seguida hasta ahora por Domínguez y por ello están haciendo una transición gradual. El hostelero seguirá hasta marzo asesorando a los actuales gestoras, hasta que ya estos puedan seguir navegando en solitario.  

Finalmente reseñar el caso de El Café de París, Bib Gourmand 2019 , que apuesta por reformar su establecimiento para mejorar su propuesta gastronómica.  

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación