Suscribete a
ABC Premium

Restaurantes y tabernas de la Judería hacen un guiño a la cata del vino

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Varios establecimientos de la Judería y San Basilio ofrecen desde mañana sábado 24 y hasta el domingo 2 de mayo una oferta de tapa más un medio de vino de la casa por tres euros. La iniciativa se llama ‘Cata de vinos en la Judería’ y está organizada por la Asociación Judería, de reciente creación, que incluye a hosteleros, artesanos, museos, guías turísticos, comercios y hospedaje.

Y así la taberna Doble de Cepa contará con berenjenas con miel de caña, Casa Bravo con ensaladilla de gambas y salsa bravísima, Casa Palacio Bandolero con paella de morrillo ibérico, Taberna Deanes con croquetas de rabo de toro, Restaurante el Rincón de Carmen con albóndigas de ternera en salsa curry tikka masala; Bar Extremeño con una tosta de torta del casar con confitura, Freiduría el Cartuchito con un cartucho de camarones, la Taberna el Capricho ofrecerá pescaíto frito, Bodega Guzmán asadillo de pimientos con atún y La Posada del Caballo Andaluz unas migas.

«Queremos hacer un guiño a la cata del vino este año que no se puede llevar a cabo», ha explicado la presidenta de la Asociación Judería, Laura Roda, que resalta que la iniciativa no se queda tan sólo en dos fines de semana, sino que permanece todos los días entre semana entre uno y otro. De esta forma Roda ve en este un buen momento para que los cordobeses tapeen en la Judería, «algo que siempre se había reclamado».

La Asociación Judería ya organizó la pasada Semena Santa un ciclo de saetas en los balcones de varios establecimientos de la zona, aunando hostelería y tradición. Roda adelanta que para mayo tienen previsto organizar ‘Un mayor diferente’, en la que participaran los 200 establecimientos pertenecientes a la asociación «todos han dicho que sí». El programa se presentará dentro de unos días con las actividades programadas. Incluye un engalanamiento de los negocios que se incluyan en los diferentes eventos.

La Asociación Judería se presentó el pasado 23 de marzo con la intención de dar respuesta a las necesidades de los establecimientos de la zona ante la crisis generada por el coronavirus. En concreto forman parte del coletivo 234 establecimientos de los ámbitos comentados. La situación en los barrios turísticos como la Judería o San Basilio ha llegado a un punto en el que sólo abrían, como resaltó Roda en su momento, cuatro negocios de lunes a viernes y 31 los fines de semana. Las ventas tomadas de forma general cayeron en la zona hasta un 84%.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación