¿Qué establecimientos participarán en la ruta gastronómica del 8º Otoño Sefardí en Córdoba?

La semana próxima dará comienzo la octava edición de Otoño Sefardí en Córdoba y entre las múltiples actividades programadas (exposiciones, talleres, visitas guiadas…) no podía faltar una ruta gastronómica. Casi una veintena de establecimientos formarán parte de este delicioso viaje de 6 al 27 de septiembre, todos ellos tienen el distintivo de RASGO, un proyecto de la Red de Juderías de España que tiene por objeto preparar y especializar la oferta turística para los visitantes atraídos por la
cultura judía. RASGO no es más que el acrónimo de Restaurantes, Alojamientos, Señalética, Guías turísticos y Oferta (comercial, cultural y monumental)- es el distintivo de calidad de la Red de Juderías para la comercialización turística.
Aquí va la lista completa de establecimiento y los platos que servirán:
Restaurante Castillo de la Albaida
Parador de Turismo de Córdoba: Primero: Ensalada de naranja, bacalao, cebolleta y aceitunas; Segundo; Codillo de cordero en salsa de miel y patata panadera; y Postre: Reventones sefardíes (almendras, nueces, azúcar, canela y huevo.
Garum 2.1: Mazamorra de almendra con gelatina de Pedro Jiménez; Berenjenas con miel de caña; Lomo de bacalao confitado y Arroz con leche a la yerbabuena.
Taberna D’Ucles: Entrantes: Humus-Bi-Tahina, Babagamuts, Berenjenas a la miel de caña y Mazamorra; Plato principal: Tajine de cordero con almendras o Brochetas de Cordero; Postre: Carpaccio de naranja con azúcar y canela.
Casa Mazal Despensa de la Judería: Primero: Falafel; Segundo: Milhoja de bacalao de verduras con gratinado de Ali oli; Postre: Pastas sefardíes.
El Churrasco: Primero: Berenjenas crujientes con salmorejo cordobés; Segundo:Pierna de cordero al horno, paletilla de cordero al horno o chuletitas de cordero lechal a la plancha. Postre: Crocanti de avellana cordobesa con chocolate.
Catering Paradisa: Primero: Bacalao confitado con canela y naranja sobre cama de pisto; Segundo: Caldereta de cordero con patatas Sefardí y Postre:Crema de arroz con leche y almendras.
La Cazuela de la Espartería: Primero: Gazpacho blanco con guarnición de pasas y almendras; Segundo: Pisto cordobés; Tercero: Cordero miel.
Casa Palacio Bandolero: Menú Degustación: Ensalada de bacalao y naranjas al hojiblanca virgen; Gazpacho de almendras con guarnición de pasas de Corinto y manzana; Tchouhá de cordero; y Milhojas de hojaldre con calabaza de canela.
Bodegas Mezquita: Entrante: Ensalada templada Sefardí de garbanzos, acelgas y crema de hummus; Primero: Merluza en adobo estilo Sefardí; Segundo:
Cordero Sefardí a la miel con frutos secos y pasas con cuscús; Postre: Tarta de requesón con miel y azahar.
Taberna Doble de Cepa: Primero: Berenjenas de la casa; Segundo: Atún encebollado; Postre: Tarta de Queso.
Casa Rubio: Mazamorra con pasas hidratadas en PX y manzana verde (tapa); Berenjenas abuñueladas con miel de caña (tapa); Rabo de toro estofado (ración); Pastel cordobés con helado de limón.
Casa Pepe de la Judería: Entrante: Tapa de mazamorra con crema de pera y piñones tostadas; Al centro: Bacalao frito con mayonesa de cítricos; Plato principal: Pierna de cordero lechal; Postre: Fruta de temporada con labneh de oveja
El Burlaero: Primero: Berenjenas a la miel; Segundo: Brochetas de cordero con verdura; Postre: Leche frita a la canela
La Posada del Caballo Andaluz: Primero: Almodrote de berenjenas con menta y sésamo; Segundo: Adafina (clásico cocido con carne de cordero); Postre: Naranjas a la canela con almendras.
Taberna La Viuda: Primero: Almodrote de berenjenas con menta y sésamo; Segundo: Adafina (clásico cocido con carne de cordero); Postre: Naranjas a la canela con almendras.
Puerta Sevilla: Primero: Almodrote de berenjenas con menta y sésamo; Segundo: Adafina (clásico cocido con carne de cordero); Postre: Naranjas a la canela con almendras.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete