Suscribete a
ABC Premium

Los mejores sitios para comer cerca del Gran Teatro

Rocío Górriz

La temporada de teatro en Córdoba ha comenzado por todo lo alto con una programación súper interesante, pero después de la obra habrá que ir a cenar ¿no?

Los hay también que prefieren tomar un tentempié ligero antes de llegar al Gran Teatro.

La parte trasera del edificio está muy próxima a la Plaza de San Hipólito. Allí mismo se encuentran Mesón Los Lobos y Taberna Porta Gayola . Tienen una propuesta gastronómica con muchos puntos en común, como su fidelidad por la comida tradicional y las especialidades de la gastronomía local. Tanto uno como otro dominan el picoteo a base de chacinas, quesos y fritos, entre los que destacan el pescaíto y las berenjenas con miel. En Los Lobos preparan el tinto de verano exquisito como en pocos sitios. Sus flamenquines y salmorejo son adictivos al igual que sus platos a base de casquería: riñones, mollejas de cordero y callos. Igualmente justo es reconocer que de la cocina de Porta Gayola salen clásicos como su ensaladilla de gambas. También son un éxito entre sus clientes las tostas variadas, croquetas y los revueltos.  Cuenta en su carta con especialidades propias de la zona de Cádiz, como sus camarones, carne mechada o chicharrones para ir abriendo boca. 

Casi idéntica a la carta de Porta Gayola es la de Bar Pataya , que pertenece al mismo grupo empresarial y tiene el honor de haber servido una de las últimas (si no la última) comida que el rey Felipe VI ha degustado en Córdoba.

Bar Pataya  es la última y más reciente incorporación entre los establecimientos que circundan la céntrica Plaza de San Ignacio de Loyola (está ubicado en el número, 6). Ocupa el local del antiguo Bar Cafetería Pataya. Y es el nuevo proyecto de su dueño,  Andrés Avilés,  propietario también de la  Taberna Porta Gayola, la Taberna Volapié, Nuevo Puerto y de El Gran Bar .

Las copas donde sirven las cervezas directamente salen escarchadas y bordan las patatas al pelotón, las milhojas de rabo de toro, las alcachofas al Montilla-Moriles o los ibéricos de la sierra cordobesa. Pero también ofrece generosas tostas, marisco fresco, y sus famosos cartuchitos tanto de pescaíto frito, como de berenjenas o mini flamenquines.

Su vecino de terraza es Taberna El Poema que ha conquistado a sus clientes gracias a su amplísima variedad de tapas frías y calientes con que obsequian con cada consumición. Merece la plena probar su ensaladilla rusa, alioli, mini hamburguesitas, montaditos, albóndigas, y un largo etcétera. Aunque el establecimiento de Lola Jiménez también dispone de una carta al uso donde no faltan platos como el rabo de toro,

Otro destino muy recomendable es el establecimiento que hasta hace bien poco fue testigo de la historia de Taberna Jorman. Se ha convertido recientemente en la sede de La Malagueta (Calle Alonso de Burgos, 5).

Sin embargo, una nueva era ha comenzado en la Calle Alonso de Burgos y en tiempo récord, sus actuales dueños, Fernando Jiménez y Lucía Cámara, han renovado su imagen interior dándole un toque moderno y más actual. Fernando está al frente de la sala y Lucía, de la cocina.

El nombre elegido es el particular homenaje de su creador a su querida tierra natal. «Un trocito de Málaga en Córdoba», como a Fernando le gusta decir de su negocio.

Con ese nombre tan significativo su oferta gastronómica no podía tener otros protagonistas que el pescado fresco y el marisco selecto que a diario llegan de las costas de Málaga, Isla Cristina (Huelva) y Galicia. Su carta cambia en función de las viandas que ofrece el mercado.

No obstante, suelen tener navajas, berberechos, ventresca de atún, calamares, boquerones, acedías y pijotas. También disponen de bocados más especiales como ostras, bogavantes o bueyes de mar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación