El Gobierno español, acusado de antisemitismo en una comisión del Capitolio de EE.UU.
Expertos en extremismo declaran en sede parlamentaria en Washington que «en los niveles políticos más altos, incluidos ministros del gobierno» se detecta hostilidad o prejuicios hacia los judíos
La amnistía supera el primer trámite con el aval del PSOE y sus socios

En una sesión sobre antisemitismo en Europa en el Capitolio, los testigos destacaron este martes 12 de diciembre que en el Gobierno español se han dado recientemente casos de posiciones políticas que demuestran hostilidad o prejuicios hacia los judíos. Un diputado demócrata ... dijo ante esas declaraciones, hechas en sede parlamentaria —y que pasan formalmente al registro oficial en el Capitolio— que hay una conexión entre esas posturas políticas en España y la inquisición.
Preguntada por los legisladores norteamericanos sobre «ejemplos de antisemitismo disfrazado de política», una afamada experta en extremismo y populismo, Simone Rodan-Benzaquen, dijo: «Hay muchos, en particular en España, donde ministros del gobierno y políticos han criminalizado a Israel, se trata de una demonización de Israel, una demonización del sionismo, algo que alimenta la idea de que el proyecto sionista, que el sionismo en sí mismo, los judíos… son inherentemente malvados».
El diputado que hizo la pregunta, el demócrata James Manuel Costa, dijo: «Eso no es nuevo, se remonta a la inquisición». Rodan-Benzaquen asintió y respondió que actitudes políticas como las del gobierno de España «en los niveles políticos más altos, incluidos ministros del gobierno» son «la esencia del antisemitismo».
El diputado Costa insistió entonces, y preguntó si EE.UU. debe ejercer presión por medio de su diplomacia. La experta en extremismo Rodan-Benzaquen volvió a incidir en que el caso de España es de los más claros para que, a su entender, EE.UU. tome medidas: «Es un asunto delicado… y [el caso de] España parece importante».
El mes pasado, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, dijo en una visita a Oriente Próximo que se debe respetar el derecho de Israel a defenderse de los «ataques terroristas» de Hamas, pero que «la matanza indiscriminada de civiles inocentes, incluidos miles de niños y niñas, es absolutamente inaceptable». El último número ofrecido por las autoridades sanitarias controladas por Hamás en la Franja de Gaza es de más de 18.000 palestinos fallecidos. Israel acusó a su vez a Sánchez de ignorar que Hamás ha perpetrado crímenes contra la humanidad al «masacrar a ciudadanos y usar a civiles palestinos como escudos», según un comunicado dela oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu.
Rodan-Benzaquen, afincada en París, es directora gerente del Comité Judío Americano en Europa, y ha trabajado en distintas iniciativas para estrechar lazos entre Europa y Oriente Próximo. Además, ha colaborado estrechamente con el intelectual francés Bernard-Henri Lévy en la organización SOS Darfur. También declaró que «la Comisión Europea ha recomendado a los países establecer estrategias nacionales y enviados especiales sobre antisemitismo pero hay varios países que no lo han hecho».
Las acusaciones de antisemitismo a integrantes del gobierno español fueron uno de los puntos destacados en esa audiencia que reunió a organizaciones y expertos que se encargan de seguir, analizar, prevenir y combatir el auge del odio contra los judíos en todo el mundo.
Esta sesión, que se celebró justo después de la visita del ucraniano Volodimir Zelenski al Capitolio, fue convocada el 5 de diciembre, para debatir sobre «la lacra del antisemitismo en Europa». La organizó la subcomisión que supervisa las relaciones con Europa. Normalmente es el Senado el que supervisa la política exterior de EE.UU., pero la Cámara también asesora al ejecutivo sobre esa política sobre todo porque es la que controla los presupuestos.
Otro experto, del centro Simon Wiesenthal, que se dedica a combatir el antisemitismo, ofreció a la comisión un informe en el que repasa los principales incidentes de antisemitismo en Europa. «Los judíos en España informaron de un aterrador aumento del antisemitismo en España mientras miles asisten a manifestaciones pro-palestinas. La policía en Madrid ha intensificado su presencia fuera de las sinagogas y otros centros de la vida judía, buscando proteger a los aproximadamente 12.000-15.000 judíos que viven en la capital, después de un aumento del antisemitismo en toda España desde el 7 de octubre», dice el informe.
En ese documento, entregado por el rabino Abraham Cooper, director de Acción Social Global del Centro Simon Wiesenthal y presidente de la Comisión de EE.UU. sobre Libertad Religiosa Internacional, se denuncia el caso de la presidenta del PSOE de Sevilla, Amparo Rubiales, dimitida por decir en redes sociales, que el coordinador general del PP, Elías Bendodo, es un «judío nazi».
También dice el informe: «Protestas pro-palestinas tuvieron lugar en Madrid, Barcelona y Pamplona. En Madrid, 10,000 personas participaron, con líderes de los partidos de izquierda Podemos y Más presentes. Exigieron que el gobierno español ‹deje de mostrar complicidad› con Israel. Mientras tanto, España confirmó el asesinato por parte de Hamas de Maya Villalobi Sinvany, una ciudadana hispano-israelí de 19 años».
El Centro Simon Wiesenthal es una organización judía internacional dedicada a la defensa de los derechos humanos, la enseñanza del Holocausto, la prevención del genocidio y el antisemitismo. Lleva el nombre de Simon Wiesenthal, un sobreviviente del Holocausto y famoso cazador de nazis. El centro fue fundado en 1977 en Los Ángeles y desde entonces ha expandido su alcance a nivel mundial, con oficinas en varios países. Ha sido fundamental en la búsqueda y procesamiento de criminales de guerra nazis, ayudando a llevar a la justicia a varios de ellos años después de la II Guerra Mundial.
El rabino Cooper se refirió en su intervención a España y Francia al denunciar un aumento del antisemitismo en Europa. Este experto dijo que su organización pensó que tras los ataques del 7 de octubre, con 1.400 israelíes muertos, «la gente diría, sabes qué, los palestinos tienen que reconfigurar lo que quieren y qué compromiso van a asumir para un futuro pacífico, porque lo que vimos está fuera de los límites de la humanidad. En cambio, escuchamos ‹sí, pero…›. Se hizo referencia a España, a Francia, donde, creo, el 90% de los estudiantes judíos en universidades francesas antes del 7 de octubre habían experimentado antisemitismo. Pero el cambio y en términos de lo que ocurre en el terreno en Europa, ha desatado, creo, un odio reprimido contra los judíos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete