Hazte premium Hazte premium

Política

Huesca desmantela la Oficina de la Fabla que le quitó la «h» a la ciudad y le ha costado 84.000 euros

El alcalde socialista Luis Felipe considera que hay otras prioridades donde gastar el dinero. La oficina fue creada en la pasada legislatura, a iniciativa de sus entonces socios de Podemos e IU

Carteles en los que Huesca aparecía sin hache, dentro de las políticas de «normalización» lingüística que impulsó el Ayuntamiento en la pasada legislatura y que incluyó la creación de la Oficina de la Lengua Aragonesa

Roberto Pérez

La polémica Oficina de la Fabla que el Ayuntamiento de Huesca puso en marcha la pasada legislatura tiene los días contados. El alcalde oscense, el socialista Luis Felipe , ha decidido desmantelar la Oficina de la Lengua Aragonesa que se montó para promocionar la fabla, las históricas hablas del Pirineo aragonés. Su existecia les ha costado a los oscenses más de 80.000 euros en cuatro años, una etapa en el que Huesca fue declarada «ziudat bilingüe» y así lo proclamó en grandes carteles en los que el nombre de la capital aparecía sin hache para promocionar la «normalización» lingüística.

Esa deriva empezó a desmontarse hace unos meses. Primero, el pasado octubre, con la retirada de los polémicos carteles de «Uesca», fruto de una moción promovida por el PP, apoyada por Cs y Vox. Y, ahora, con el anunciado desmantelamiento de ese servicio de promoción de la fabla.

La Oficina de la Lengua Aragonesa, conocida por sus siglas OLA, fue promovida en la pasada legislatura por los socios de izquierdas con los que el PSOE gobernaba en Huesca. Para mantenerse en la Alcaldía, Luis Felipe tuvo que pactar con las marcas locales de Podemos y de IU , y entre las condiciones que le impusieron sus socios figuraba la promoción de la fabla, elevada a la categoría de política estratégica municipal.

Tras las elecciones de mayo del año pasado, Luis Felipe logró mantener la Alcaldía sin necesidad de depender de las marcas locales de Podemos e IU. De hecho, su investidura fue sorpresiva, porque se daba por hecho que iba a ser alcalde la cabeza de lista del PP, Ana Alós, pero a última hora saltó por los aires lo pactado entre populares, Cs y Vox, y uno de los que tenía que votar a la candidata popular se desmarcó.

Desde junio del año pasado, Luis Felipe gobierna en minoría en el Ayuntamiento de Huesca y se apoya en los tres ediles de Cs para sacar adelante los acuerdos más trascendentes, entre ellos la aprobación de los presupuestos municipales. El resto de la Corporación la completan los nueve ediles del PP, uno de Vox y dos de la marca local de Podemos (Con Huesca).

Luis Felipe (PSOE), alcalde de Huesca

Tras prescindir de las ataduras del anterior gobierno de coalición con Podemos e IU, Luis Felipe se ha desmarcado de las polémicas políticas lingüísticas que en la pasada legislatura aceptó para mantenerse al frente del Ayuntamiento. En octubre asumió el acuerdo de PP, Cs y Vox para retirar los carteles en los que Huesca aparecía sin «h» y borró las proclamas de «ziudat bilingüe» que se plantaron en carteles oficiales en la vía pública. Y ahora completa el desmantelamiento de la Oficina de la Lengua Aragonesa . «Se hace ahora porque estaba en vigor un contrato de servicios que finaliza en mayo», explican a ABC fuentes del gobierno municipal. «La vigencia del contrato concluye en mayo y no se va a renovar , porque no entra dentro de los objetivos prioritarios, hay otras prioridades de políticas municipales y de servicios a la ciudadanía», han indicado las mismas fuentes.

Esa «oficina de la fabla» fue montada por el Ayuntamiento a principios de la pasada legislatura. A todos los efectos era un nuevo servicio municipal, pero en vez de prestarlo con medios propios lo hizo a través de una contrata externo, con un coste anual de 21.000 euros. A ello se sumaban otras partidas presupuestarias de menor importe, destinadas a financiar acciones concretas, incluida la confección de carteles.

Según consta en la web de esa oficina que se ha decidido desmantelar, se puso en marcha con el objetivo de promover la «normalización» lingüística de la fabla en la capital oscense : «A Ofizina de Lengua Aragonesa d’o Conzello de Uesca se crea con o deseyo de fomentar a normalizazión, l’uso e a presenzia de l’aragonés en toz os ambitos d’a vida sozial e cultural d’a ziudat».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación