Hughes

Consenso pide consenso

Los tres expresidentes del Gobierno Jaime García

Hughes .

Cuando ZP marchó a coger su avión hacia Venezuela, González se sintió cómodo para relacionar Cataluña con Maduro. Mano a mano con Aznar habló del «desafío». «Tenemos una coincidencia del 97%», precisó el segundo sin que hiciera falta: miradas, sonrisas, las mismas palabras y preocupaciones. Dos etapas de un proceso histórico que avanzaría a base de reformismo. «Hay que hacer reformas, reformas». Con espléndido desahogo, Felipe reivindicó a Madison y las enmiendas a la constitución de EEUU. En su boca, ese discurso parece tan coherente como para convertir al 78, Madrid, Europa, en centro del mundo. Felipe se creció: sedición, 155, medidas... pero al cabo ¿qué propuso? Una subcomisión para otro consenso. ZP, impar, se sumó a la lealtad. «El referéndum divide». Pero parte del zapaterismo, el mundo que despertó con él, le lleva la contraria con sus propias palabras. Al irse, quedó la sensación de que algo de la realidad se escapa tras 40 años.

Hughes
Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios