RABAT LIBERA PRESOS ESPAÑOLES
Mohamed VI se disculpa con las víctimas del pederasta español
El rey Mohamed VI de Marruecos recibió en el Palacio de Rabat a padres y familiares de los niños que fueron víctimas del pederasta español Daniel Galván, al que el soberano indultó por error el pasado martes para luego revocar su decisión. Según un comunicado del Gabinete Real, el cuarto con respecto al 'caso Galván' en solo cuatro días, el monarca les prometió "poner a su disposición todos los medios necesarios para asegurarles el apoyo psicológico que les permita superar las secuelas engendradas por los crímenes abominables y los fallos (gubernamentales) que pueden haber reabierto heridas aún no cicatrizadas".
El rey reiteró a los familiares de las víctimas su compasión y solidaridad ante lo que han sufrido, "tanto por la execrable explotación de que fueron objeto sus hijos como por la puesta en libertad del individuo (Galván) y su impacto psicológico en ellos". La indignación despertada en Marruecos por la liberación de Galván ha llevado al monarca a decisiones hasta ahora inauditas, como dar explicaciones por unas decisiones tomadas por error y corregir su actuación anulando las mismas.
La única cabeza que ha caído hasta el momento en esta crisis que ha puesto a Marruecos en el punto de mira mundial ha sido la del delegado general de Prisiones, Hafez Benhachem, quien al parecer incluyó por error el nombre de Galván en una lista de presos "indultables", cuando solo era candidato a un traslado carcelario a España. Mohamed VI suele cultivar la imagen de rey cercano a los niños, y en el comunicado, el gabinete reitera que entre sus prioridades está "garantizar la protección de todas las capas sociales, sobre todo los niños y las categorías vulnerables".
Más manifestaciones
Las explicaciones dadas por el entorno del rey y el cese del responsable de prisiones no han frenado la convocatoria de manifestaciones en protesta por lo sucedido. Más de 2.000 personas se manifestaron anoche en Casablanca. "Queremos una reforma de la justicia", "Dignidad y justicia", "El pueblo quiere juzgar a los culpables", gritaban los manifestantes en la gran plaza Mohamed V, en el centro de la ciudad. Los manifestantes también exigieron la salida de Fuad Ali El Hima, consejero del rey. La presencia policial era discreta y no hubo incidentes.
Mientras tanto, el destino de Galván, detenido el pasado lunes en Murcia tras ser revocado su indulto en Marruecos, se aborda en Madrid entre representantes de los ministerios españoles y marroquíes de Justicia y Asuntos Exteriores. Galván ingresó ayer en la cárcel madrileña de Soto del Real, tras decretar la Audiencia Nacional su prisión provisional mientras se decida sobre su extradición. Daniel Galván fue condenado en 2011 a treinta años de cárcel por abusar de once menores de edad (entre 2 y 14 años), pena que fue confirmada en apelación y en casación, si bien el pasado martes salió en libertad sin cargos tras el indulto colectivo de 48 presos españoles en Marruecos.
Noticias relacionadas
- Exteriores dice que Galván cumplía las condiciones del traslado
- Un hombre de Torrevieja denuncia a Galván por abusar de su hija
- El pederasta Galván podría cumplir su pena en España
- Prisión para el pederasta indultado por error por Marruecos
- El PSOE pide al Gobierno que explique por qué aceptó el indulto
- Policías de paisano llevaban tres días vigilando a Daniel Galván
- «En Marruecos todo se consigue con dinero»
- Detenido en Murcia el pederasta indultado por Marruecos
- El Gobierno pidió el traslado del pederasta y no el indulto
- PSOE y UPyD piden explicaciones sobre el caso del pederasta
- El camionero español que aún espera salir de una cárcel marroquí
- Mohamed VI anula el indulto al pederasta español
- El PSOE pide explicaciones al Gobierno por el indulto al pederasta español
- El indulto a un pederasta español inflama Marruecos
- Un pederasta que abusó de once niños, entre los indultados por Rabat
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete