Hazte premium Hazte premium

WorkToday: una «app» para encontrar trabajo por horas en cinco minutos y sin proceso de selección

La herramienta se basa en la geolocalización del móvil para mostrar únicamente las ofertas de empleo más cercanas

Alberto Recas, Marta Romero y Álvaro Curiel, de WorkToday

U. MEZCUA

Marta Romero tomaba un refresco en una terraza cuando vio de primera mano la calamidad que supone para un negocio perder inesperadamente a un empleado. «Faltaba uno de los camareros. Solo uno tenía que hacerse cargo de todo el trabajo, pero no podía. La gente empezó a levantarse e irse. Y pensé: ‘ Con la cantidad de gente sin trabajo que hay , ¿ no podría venir nadie a echar una mano

Ese fue el embrión de WorkToday, una aplicación para Android e iOs en la que en tan solo un año después de su nacimiento se han dado de alta más de 55.000 personas y unas 2.000 empresas. Según su creadora, bastan únicamente cinco minutos para registrarse en la herramienta y empezar a recibir ofertas de trabajo, fundamentalmente de sectores como la hostelería, el comercio y la logística, donde el coste anual de no cubrir las bajas laborales ronda los 55.000 millones de euros.

«Nuestra aplicación es sin entrevista ni proceso de selección », explica Romero. «Evita tener que echar decenas de currículums y sentarte a esperar que te seleccionen. Ahora directamente la empresa ve tu perfil, ve tus valoraciones de empleos anteriores y la distancia del puesto de trabajo a la que estás y decide si te llama».

Precisamente la geolocalización es otro de los aspectos clave de WorkToday. «Gracias al servicio de ubicación del móvil las ofertas solo te llegan si estás a una distancia pequeña de la empresa que necesita el trabajo», cuenta Romero. «El empresario ve cuánto tardaría el trabajador en llegar al lugar donde le necesitaría, lo que es fundamental para cubrir una baja repentina».

Sin embargo, la creadora de la aplicación recalca que no es únicamente una herramienta destinada a trabajos de corta duración. « El 34% de nuestros usuarios ha conseguido un trabajo indefinido o de larga duración gracias a nosotros, ya que WorkToday te permite relacionarte con hasta cinco o seis empresas en un mes, que no solo han accedido a entrevistarte, sino que te han visto trabajar».

Es el caso de Andrés Martín, un joven que tras trabajar esporádicamente en cuatro restaurantes diferentes logró que le contratasen como indefinido en una conocida cadena de restauración. «La aplicación agiliza mucho la búsqueda de empleo, ya que puedes encontrar ofertas para incorporarte mañana mismo o incluso para esta misma noche y no tienes que afrontar un proceso de selección. Eso sí, tienes que trabajar bien porque si no tienes valoraciones o éstas son malas cuesta que te llamen».

El sistema de valoraciones de WorkToday es bidireccional , lo que pretende, según su creadora, no solo fomentar que los «workers» —usuarios de la app— «se tomen muy en serio el trabajo que realizan», sino también que el usuario sepa cómo es la empresa que solicita su apoyo. Estas evaluaciones, explica Romero, son clave para el buen funcionamiento de la herramienta, que es totalmente gratuita para el demandante de empleo y se financia mediante pagos que las empresas hacen después de haber seleccionado un candidato. Además, la startup que respalda la app también ha contado con el apoyo de los programas de aceleración de startups de Microsoft, el Instituto de Empresa, ESIC e Impact de la Comisión Europea.

Sígueme en Twitter: @UMezcua

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación