Hazte premium Hazte premium

FÚTBOL / EUROCOPA 2024

Así son los rivales de España en la fase de grupos de la Eurocopa

Italia, Croacia y Albania, primeros obstáculos en el camino de los de Luis de la Fuente para la consecución del cuarto título continental

Así te hemos contado en directo el sorteo de la Eurocopa

Federico Chiesa celebra su tanto ante España en las semifinales de la pasada Eurocopa EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España no ha sido de las más agraciadas por el sorteo de la Eurocopa. Ni mucho menos. La Roja ya conoce las tres selecciones a las que se medirá en la fase de grupos de la Eurocopa 2024, que se celebrará en Alemania entre el 14 de junio y el 14 de julio. Los primeros obstáculos que se le presentarán a los pupilos de Luis de la Fuente para conseguir su cuarto trofeo continental son Italia, Croacia y Albania.

Italia

El 'coco' del último bombo le ha tocado a España. La selección que nadie quería, a pesar de que lleva más de dos años en una constante crisis. Porque es la tetracampeona del mundo y vigente campeona de Europa. Además, es el equipo que ha arruinado las esperanzas de la afición española en las dos últimas ediciones del torneo continental, eliminando al combinado nacional en octavos en 2016 y en semifinales en 2021.

La selección 'azzurra' lleva dos Mundiales sin clasificarse, pero entre media se proclamó campeona de la Eurocopa. Y para clasificarse para esta edición ha sufrido de lo lindo. Tuvo que empatar en la última jornada ante Ucrania, con un posible penalti no pitado a los ucranianos incluido, para ingresar en el último bombo del sorteo.

Luciano Spalletti, seleccionador desde el pasado agosto buscará poner orden en un equipo plagado de talento, pero que en nada se parece a la Italia competitiva de siempre. Chiesa, Donnarumma, Jorginho o Barella deberán dar un paso al frente para conseguirlo.

Croacia

La selección croata es un equipo que necesita poca presentación. Liderados por el sempiterno Luka Modric, buscarán sorprender de nuevo al mundo del fútbol como ya hicieran en los dos últimos Mundiales. A excepción de la del 2000, han estado presentes en todas las Eurocopas, aunque nunca han superado los cuartos de final.

Bajo el liderazgo de Dalic, Croacia ha sabido combinar jugadores veteranos, además de Modric, como Kramaric o Brozovic, con jóvenes estrellas, como Livakovic o Gvardiol. Un equipo con el que nadie cuenta, pero siempre acaba apareciendo.

Para clasificarse, en un grupo a priori asequible, han pasado más apuros de los esperados. Han sido superados por Turquía en la tabla, pero se han impuesto a Gales y Armenia para no fallar a su cita con la Eurocopa.

Albania

El segundo bombo ha deparado el conjunto albanés para España. Un equipo que en la fase de clasificación ha quedado primero de grupo, por encima de la Polonia de Lewandowski y de República Checa. Albania disputa su segunda Eurocopa, después de caer en la fase de grupos de Francia 2016. Entre sus filas, varios nombres conocidos para la afición española: Myrto Uzuni, delantero del Granada, Ivan Balliu, lateral del Rayo Vallecano, y Keidi Bare, centrocampista del Espanyol.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación