Las pancartas ultras más vergonzosas, exhibidas dentro de un estadio de fútbol
La imagen del bochornoso tifo de los ultars del Standard de Lieja - archivo

Las pancartas ultras más vergonzosas, exhibidas dentro de un estadio de fútbol

Los sucesivos mensajes que los radicales de la Roma dedicaron a la madre de un tiffosi del Nápoles, asesinado antes de un encuentro entre ambos equipos, son el último ejemplo de un bochornoso legado, plasmado por escrito en las gradas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los sucesivos mensajes que los radicales de la Roma dedicaron a la madre de un tiffosi del Nápoles, asesinado antes de un encuentro entre ambos equipos, son el último ejemplo de un bochornoso legado, plasmado por escrito en las gradas

123456789
  1. La «decapitación» de Defour

    La imagen del bochornoso tifo de los ultars del Standard de Lieja
    La imagen del bochornoso tifo de los ultars del Standard de Lieja - archivo

    A finales del pasado mes de enero, los ultras del Standard de Lieja, desplegaron un vergonzoso tifo para recibir a su eterno rival, el Anderlecht, en el estadio Maurice Dufrasne. En el mismo, aparecía la imagen de un encapuchado sujetando una espada en la mano derecha, y en la mano izquierda agarrando una cabeza decapitada con la imagen del jugador Steven Defour. Todo ello bajo el lema «Red or dead» («Rojo o muerte»).

    El dibujo evocaba tristemente a la cadena de ejecuciones que el Estado Islámico ha cometido con varios occidentales. Un mensaje vil e injustificado que tenía «su razón de ser» en el hecho de que el propio Defour, exjugador del Standard, materializase el pasado verano su pase desde el Oporto al propio Anderlecht.

    Posteriormente la acción fue castigada con un partido a puerta cerrada y una multa de 5.000 euros al club.

  2. «The basque country...»

    Mosaico con los colores de la bandera irlandesa en Celtic Park
    Mosaico con los colores de la bandera irlandesa en Celtic Park - epa

    Hace cinco años, varios aficionados del Celtic de Glasgow mostraron un mensaje con tintes políticos que afectaba directamente a la soberanía nacional de España. Con motivo del derbi ante al Glasgow Rangers, miembros del grupo ultra Green Brigade entraron al estadio Celtic Park portando ikurriñas y una pancarta con el lema «The Basque Country does not walk alone towards Democracy and Self-Determination» («El País Vasco no camina solo hacia la democracia y la autodeterminación»).

    No es la primera vez que la Green Brigade lleva a cabo una acción similar. En octubre de 2013, aprovecharon la visita del Barcelona en la primera fase de la Champions League para colgar una pancarta donde se podía leer la palabra «Independence», acompañada en cada extremo de la estelada y la bandera escocesa.

  3. «Antes polacos que perros españoles»

    Parte de la pancarta que desplegaron los ultras del Girno
    Parte de la pancarta que desplegaron los ultras del Girno - ARCHIVO

    A finales de 2009, el estadio municipal de Montilivi fue testigo de una escena denigrante con las personas allí presentes. En el fondo donde se sitúa el grupo independentista Columna Supporters Girona, varios de sus miembros desplegaron una pancarta con el mensaje «antes polacos que perros españoles».

    Cabe resaltar que al otro extremo de la grada se sitúan los Ultras Gerona, de ideología fascista, a quienes han acusado en reiteradas ocasiones de proclamar consignas racistas y portar simbología neonazi dentro del mismo recinto.

  4. «Hitler tenía razón»

    Ultras del Levski muestran una pancarta en favor de «Arkan» y «El carnicero de Srebrenica»
    Ultras del Levski muestran una pancarta en favor de «Arkan» y «El carnicero de Srebrenica» - ARCHIVO

    En julio de 2012 los ultras del Levski Sofía ofrecieron la enésima muestra de intolerancia dentro de su propio estadio. En el transcurso de un partido contra el FK Sarajevo mostraron una pancarta en favor de Željko Ražnatović, «Arkan» y Ratko Mladić, «El carnicero de Srebrenica», ambos acusados por el Tribunal de La Haya de crímenes contra la humanidad durante la Guerra de los Balcanes. Varios meses después, el club búlgaro fue multado por la UEFA con casi 40.000 euros.

    En abril del año siguiente, la Unión Búlgara de Fútbol (UBF) impuso una nueva sanción de 18.750 euros al Levski a causa de otra pancarta mostrada por los propios ultras en la que felicitaban a Hitler por su cumpleaños. Por si fuera poco también desplegaron otro eslogan que, acompañado de dos esvásticas, decía que el «Führer» tenía razón.

  5. «Juanito, el nombre de un muerto...»

    Ultras del Olympique de Marsella sacan la pancarta de la discorda
    Ultras del Olympique de Marsella sacan la pancarta de la discorda - ARCHIVO

    Hace ahora una década, en un encuentro en el Santiago Bernabéu entre el Real Madrid y el Olympique de Marsella, los ultras franceses desplegaron en el cuarto anfiteatro del fondo norte una pancarta de dudoso gusto que rezaba: «Juanito, el nombre de un muerto para una grada fantasma». La idea no era otra que provocar a los Ultras Sur, tocando dos cuestiones de especial sensibilidad para ellos: la devoción que profesan al malogrado emblema merengue Juan Gómez, «Juanito», y el escaso respeto que en teoría profesan al resto de hinchadas.

    Años más tarde, los radicales madridistas dieron la réplica en un viaje a la ciudad gala: «En España, los únicos fantasmas, vuestros mejores amigos». Un dardo envenenado en clara alusión a la gran relación ideológica que mantienen con los ultras del Sevilla, Biris Norte, y los del Deportivo de la Coruña, Riazor Blues.

  6. «Yihad Legia»

    Ultras del Legia Varsovia llaman a la «guerra santa» contra el Hapoel Tel Aviv
    Ultras del Legia Varsovia llaman a la «guerra santa» contra el Hapoel Tel Aviv - ARCHIVO

    En el partido de la fase de grupos de la Europa League 2011-12 que enfrentaba al Legia Varsovia contra el Hapoel Tel Aviv, los ultras del equipo polaco exhibieron en los prolegómenos un tifo de grandes dimensiones con el lema «Yihad Legia», en un llamamiento a la «guerra santa» frente al equipo israelí.

    «A algunos hinchas se les conoce por su comportamiento antisemita y de extrema derecha y aprovecharon de nuevo la ocasión para expresar su odio a los judíos cuando el Legia jugó contra ese equipo israelí, en esta ocasión adoptando una apariencia pseudo islámica», explicó días después Rafal Pankowski, director de la organización Never Again, con sede en Polonia, que trabaja en estrecha colaboración con la organización Football Against Racism in Europe (FARE).

  7. «¡Ricardo Guerra, libertad!»

    Miembros del Frente Atlético piden la libertad de Ricardo Guerra
    Miembros del Frente Atlético piden la libertad de Ricardo Guerra - IGNACIO GIL

    Cuando el 8 de diciembre de 1998 Aitor Zabaleta era asesinado a las puertas del Vicente Calderón, nadie podía imaginar la humillación posterior que se pregonaría durante años desde un sector del coliseo rojiblanco. Desde entonces se han podido ver en la grada del Frente Atlético varias pancartas en favor de la libertad de Ricardo Guerra, declarado autor material de la muerte del hincha txuri-urdin y condenado a 17 años de prisión.

    En un derbi pasado, el propio grupo ultra rindió su particular homenaje al líder de la ultraderecha austriaca Jörg Haider, fallecido una semana antes en accidente de tráfico. Mediada la segunda parte, varios miembros sujetaron una pancarta claramente definitoria: «Jörg Haider, D.E.P.».

  8. «Nos invaden. Nos matan...»

    Reciente desplazamiento de Ultras Sur a Getafe
    Reciente desplazamiento de Ultras Sur a Getafe - ÓSCAR DEL POZO

    En la temporada 2004-05 el grupo radical del Real Madrid, Ultras Sur, exhibió durante un partido en el Santiago Bernabéu una polémica pancarta con la siguiente consigna: «Nos invaden. Nos matan. Justicia para España. Justicia para Manu». El mensaje era una clara referencia al joven Manuel G.C., asesinado en el barrio de Villaverde presuntamente por un dominicano.

    Incomprensiblemente, la pancarta no fue retirada por la policía. Los ultras además entonaron cánticos contra los inmigrantes. Un hecho que no pareció importar al histórico exdirigente del grupo, José Luis Ochaíta, cuando al término del partido el lateral brasileño Roberto Carlos se acercó hasta el fondo sur para regalarle su camiseta.

  9. «¡Asesino-Hijos de puta-Frente!»

    La pancarta contra el Frente Atlético que mostraron los ultras del Leverkusen
    La pancarta contra el Frente Atlético que mostraron los ultras del Leverkusen - ARCHIVO

    Durante el encuentro de ida de los octavos de final de la Champions League entre el Bayer Leverkusen y el Atlético de Madrid, en un fondo del Bay Arena donde estaban ubicados los aficionados radicales del club alemán se mostró una pancarta contra el Frente Atlético que rezaba en castellano: «¡Lanzadores de botella-Asesino-Hijos de puta-Frente!».

    Días después la UEFA confirmó que abriría un expendiente al club teutón por la introducción de dicha pancarta. La rivalidad entre ambos grupos ultras data de una anterior eliminatoria en Europa League en la que se registraron incidentes tanto en Madrid como en Leverkusen.

Ver los comentarios