Suscríbete a
ABC Cultural

La inteligencia artificial y la enseñanza del español centran el debate del congreso ASELE en Edimburgo

Edimburgo (R. Unido), 19 jul (EFE).- La importancia de la formación de profesores, así como los ries...

EFE

Edimburgo (R. Unido), 19 jul (EFE).- La importancia de la formación de profesores, así como los riesgos de la inteligencia artificial y la colaboración académica y cultural con el Reino Unido, han centrado los debates del congreso ASELE (Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera), que se clausura este viernes en Edimburgo. En su discurso ante el congreso, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, defendió la integración de la inteligencia artificial en la educación, enfatizando que aunque las máquinas pueden ser menos fiables que los humanos, es crucial programarlas para evitar sesgos racistas y machistas. "Los seres humanos somos los que programamos las máquinas, y desde las instituciones debemos vigilar que éstas no generen sesgos", afirmó Luis García Montero, al destacar el trabajo que lleva a cabo el Observatorio Global del Español (OGE) para evitar la manipulación del lenguaje con las nuevas tecnologías. IMÁGENES: SUSANA BLAYA RECURSOS DEL CONGRESO ASELE EN EL OLD COLLEGE DE LA UNIVERSIDAD DE EDIMBURGO. INCLUYE DECLARACIONES DEL DIRECTOR DEL INSTITUTO CERVANTES, LUIS GARCÍA MONTERO; DE LA ESCRITORA Y PERIODISTA ROSA MONTERO; Y DEL PRESIDENTE DE ASELE, JAVIER MUÑOZ-BASOLS.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación