Adoptar un faro: la nueva sugerencia de la Marina griega
Ante la imposibilidad de mantener todos los faros, particulares,compañías e instituciones podrán «adoptarlos» cubriendo sus gastos anuales
En Grecia hay mucha costa: nada menos que 18.400 kilómetros,que incluyen 9.835 islas,islotes y formaciones rocosas. Y para velar por la seguridad de los navegantes,el Servicio de Faros que pertenece a la Marina griega mantiene 1.297 faros en todo el país , que permiten la navegación segura entre la costa y todas las islas, las 1.345 bahías y los 520 puertos existentes. Los faros son suficientes,pero no las finanzas del estado:se necesitan para su mantenimiento nada menos que 1.500.000 euros anuales.
Noticias relacionadas
La Ministra Alterna de Defensa, Fófi Genimata, que es una diputada socialista, ha presentado en el parlamento griego este problema: el estado no puede costear el mantenimiento anual de los faros,añadiendo además que muchos de los 144 faros construidos en piedra ya no pueden ser utilizados al encontrarse en mal estado. Por ello hay ahora una nueva ley que por primera vez permite a personas físicas o legales el «adoptar» un faro. Las responsabilidades son concretas:realizar los trabajos necesarios y pagar los gastos de mantenimiento y arreglos de un faro o mas por un tiempo determinado.A cambio, el estado concede al «padrino» el derecho a utilizarlo, siguiendo siempre «las consignas de respeto a su valor histórico, arquitectónico y cultural». Los faros están situados en lugares estratégicos y de gran belleza natural y en muchos casos aislados .
Acuerdo entre el Ministerio de Defensa y el de Cultura
Para la concesión temporal de un faro,se necesitará una decisión común entre el Ministerio de Defensa y el de Cultura, tras la propuesta del Servicio de Faros y una presentación del Consejo Superior Naval de la Marina de guerra. De esta forma se protegerán los faros y de los 144 que fueron construidos en piedra (y 46 están ya están catalogados como protegidos por el Ministerio de Cultura) se podrían restaurar los 86 que se encuentran en mal estado.
Las ventajas de adoptar un faro podrían ser positivas para muchas compañías y organismos: se podría utilizar la imagen del faro en campañas de comunicación, se podría utilizar para publicidad…siempre y cuanto se respeten una serie . Hasta ahora la Fundación Ekaterini Laskaridi ha restaurado ya 2 faros en el Peloponeso (Tenaru y Maléa) y un faro en la isla de Poros el año pasado y entre el 2008 y 2014, el Servicio de Faros restauró 11 con financiación estatal y 4 con ayuda de distintos ayuntamientos y prefecturas. Otros dos se han restaurado con financiación europea y se han incluido otros once para el periodo 2014-2020.
Viviendas estivales
Lo que poca gente sabía es que hasta ahora se podía veranear en muchos faros:desde principios de Mayo hasta finales de Septiembre 22 faros en islas como Santorini y Creta pasando por muchas costas se utilizan como viviendas para las vacaciones del personal de la Marina de guerra griega. En el caso de adoptar un faro,es muy posible que también se pueda utilizar su interior o la pequeña edificación adosada en muchos casos. Sería la receta para unas vacaciones inolvidables con la mejor vista marítima de toda Grecia… y muchos de ellos son históricos: los faros griegos ya figuran en las obras de Homero y el primero del que se tiene constancia fue el faro de Alejandría,construido en el siglo III a.C. por el arquitecto griego Sóstrato,hijo de Dexifánus:situado en la isla Fáros cerca de la ciudad, tenía 156 metros de altura ,iluminaba hasta 30 millas náuticas y fue destruido en 1303 por un fuerte terremoto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete