LOS ICONOS DEL REINO UNIDO
Londres 2012: Conozca los lugares reales que inspiraron la ceremonia de inauguración
Más de mil millones de personas disfrutaron del arranque de los Juegos. He aquí algunas ideas para vivir esos escenarios de verdad

Muchos de los escenarios que inspiraron al director de cine Danny Boyle para la ceremonia de inauguración son reales y pueden visitarse en el Reino Unido. Más de mil millones de personas de todos los rincones del planeta disfrutaron del evento. Les proponemos algunas ideas para vivirlo de verdad.

La campiña. La escena bucólica con la que arrancó el espectáculo estaba inspirada en el pueblo de Glastonbury , en el condado de Somerset, cuya «Tor» (colina) se encontraba en un extremo del escenario, coronada por un árbol. En realidad, la colina está rematada por la torre de una iglesia del siglo XV y es uno de los lugares más espirituales de Inglaterra, desde el cual pueden verse Gales y los condados de Dorset y Wiltshire. Es habitual cruzarse con gentes de todo pelaje meditando sobre lo divino y lo humano en la cúspide de este cerro.
El festival folk. El cantante de folk Frank Turner, ex estudiante de Eton nacido en Winchester, actuó sobre la «Tor» y recreó el ambiente los festivales británicos. Esta temporada están por llegar el V Festival y el Strummer of Love , que contarán con Turner en sus respectivos carteles. Otros acontecimientos destacados son el Festival no. 6 , un nuevo certamen celebrado en Gales, y el consagrado y popular «Bestival» de la isla de Wight, con Stevie Wonder y New Order.

La casa de campo. Con su chimenea humeante, sugiere paz y un entorno verde salpicado de ovejas. O vistas sobre un acantilado habitado por alcatraces. Es posible alojarse en casa de fareros en Rural Retreats , o en una propiedad del National Trust . ¿Más naturaleza? ¿Qué tal dormir en una casa construida en un árbol , casi al estilo élfico?

La revolución industrial. La idílica campiña dio paso a unas chimeneas gigantescas con las que se dio la bienvenida a la revolución industrial de Gran Bretaña que tanto odiaba J. R. R. Tolkien, pero así se escribió la historia. Las ciudades industriales de Manchester, Birmingham y Liverpool ocuparon hace poco los puestos 3º, 4º y 5º en una encuesta sobre los destinos más populares de Reino Unido . Manchester atrae a los aficionados al fútbol a Old Trafford y al nuevo Museo Nacional del Fútbol ; Birmingham presume de Bullring , un centro comercial de vanguardia, y Liverpool es una ciudad con una animada vida cultural que acoge la Bienal –el mayor festival de arte contemporáneo de Reino Unido—en octubre.
Bond, James Bond. Uno de los momentos más impactantes de la ceremonia de inauguración fue la llegada de 007 con la Reina. Después de los Juegos, por cierto, se estrena la 23ª película de Bond, «Skyfall» . The Barbican celebra con una exposición el 50 aniversario del agente secreto más famoso del mundo.

El universo de Harry Potter. Lord Voldemort fue nuevamente derrotado en el escenario (esta vez por un improbable ejército de Mary Poppins caído del cielo) para solaz de los seguidores del joven mago Potter. Las películas se rodaron por todo el Reino Unido . Se pueden visitar el andén 9 y 3/4 en Kings Cross, el Gran Salón (Christ Church College, Oxford) y el escenario de la primera clase de vuelo de Madame Hooch (el castillo de Alnwick), entre otros lugares.
Mr. Bean y Carros de Fuego. La escena con la que empieza «Carros de fuego», parodiada por Mr. Bean (Rowan Atkinson), se grabó en la playa de West Sands en St Andrews, Escocia. Es una de las mejores playas de Gran Bretaña, y tiene el famoso campo de golf justo detrás.
Cine muy «british». «The Full Monty», «Trainspotting»... En la ceremonia se hizo un guiño a populares películas británicas. La aplicación British Film Location muestra más de 300 localizaciones de filmes, desde «El diario de Bridget Jones» hasta «Braveheart».
The Beatles. Espectadores de cierta edad (y de edad incierta) se emocionaron seguro con «Hey Jude», el clásico inmortal de los Beatles interpretado por Sir Paul McCartney cuando la noche se enseñoreaba de Londres. Liverpool celebra los 50 años de The Fab Four con un festival de fin de semana, Love Me Do . Se intentará batir un récord mundial el 5 de octubre, con miles de personas cantando «Love Me Do» en el histórico Albert Dock de capital de Merseyside.
Música disco. La banda sonora del evento, recopilada por el dúo de pinchadiscos Underworld , arrojó al escenario a cientos de bailarines vestidos con colores fluorescentes. ¿Le gusta el baile? Fabric , Dalson Superstore y Plastic People son buenas opciones en Londres; The Factory en Manchester fue reinaugurada hace poco por Peter Hook, de New Order; Liverpool tiene Cream ; Newcastle cuenta con Digital , y Edimburgo –donde está ambientada «Trainspotting»— con Cabaret Voltaire .
El pebetero. Descubra más cosas sobre Thomas Heatherwick, el arquitecto que ha diseñado el pebetero olímpico en forma de flor, en el Museo Victoria and Albert de Londres, que acoge una exposición sobre Heatherwick Studios ; o cojan un autobús londinense: Heatherwick estuvo detrás del nuevo diseño de los autobuses rojos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete