Suscribete a
ABC Premium

Colapso informático en la arrancada del euro por receta

Muchas farmacias no pueden cobrar la tasa por problemas en el "software"

Colapso informático en la arrancada del euro por receta inés baucells

ESThER ARMORA

Después de un frenético viernes con las farmacias colapsadas por jubilados dispuestos a esquivar el euro por receta, la tasa autonómica ha entrado hoy sábado en vigor con numerosas incidencias, aunque pocas insumisiones. Muchas farmacias no han podido dispensar la medicación porque el nuevo "software" actualizado por la Generalitat para habilitar el cobro del tributo no estaba operativo. "Tenemos dos líneas para pasar las recetas y una está totalmente paralizada desde las ocho de la mañana", ha explicado a ABC Elisabeth López, empleada de una farmacia del barrio de Sant Antoni de Barcelona. Ella y sus compañeras estuvieron anoche haciendo pruebas hasta altas horas de la madrugada para comprobar si funcionaba el sistema. "Ayer parecía sencillo pero esta mañana han empezado a surgir problemas y el teléfono de incidencias que ha habilitado el Colegio de Farmacéuticos es un auténtico desastre". Agnès Tarrès, titular de la farmacia con su mismo nombre, ubicada en la calle Riera Alta de Barcelona, da fe de ello. Desde primera hora de la mañana ha intentado introducir facturas de papel en el sistema y no ha podido. "Estoy desesperada. Llevo llamando a los informáticos desde primera hora y son incapaces de darme una solución", denuncia la farmacéutica, quien advierte de que los problemas aumentarán conforme avance la jornada.

Colapso informático al margen, el programa de la Generaltiat ha presentado también otro tipo de disfunciones. A Antonio Peiró, jubilado de 76 años, y con invalidez total le han cobrado religiosamente la tasa cuando debería estar en el colectivo de los 127.000 exentos. "No entiendo nada. El lunes iré a reclamar, ahora me encuentro demasiado mal para perder tiempo en reparar el error", dice el paciente. Salvador, otro barcelonés que ha asumido el peaje, ha salido de la farmacia con un arsenal terapéutico que le ha supuesto casi 20 euros de tasa. "Llebo medicación para mi y para mi madre, que también es enferma crónica y malvive con una pensión. Es muy injusto", dice el usuario, quien, sin embargo no se plantea la insumisión. En la farmacia ubicada frente al Centro de Atención Primaria (CAP) de Manso, abierto los sábados, la farmacéutica Teresa Ciruana ha cobrado ya una decena de euros por receta, también con algún pequeño problema informático que le ha impedido concluir alguno de los trámites. Ciurana teme que con la entrada del nuevo sistema del copago del Gobierno a partir del julio, más el euro por receta y la caída de los precios de los medicamentos, el negocio pueda caer: "Ya son muchas las farmacias que han cerrado", recalca. A partir de hoy, todos los catalanes que van a una farmacia con una receta expedida por el Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) deben abonar una tasa de un euro -hasta un máximo de 61 euros anuales-, a excepción de unos 127.000 ciudadanos en riesgo de exclusión social que son beneficiarios de pensiones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación