ELECCIONES
Los «indignados» comienzan a organizarse en Toledo
El movimiento de los «indignados», que ha surgido de las convocatorias que realizó la plataforma «Democracia Real Ya», ha comenzado a organizarse dentro de la heterogeneidad de las personas que acuden a las concentraciones, ya que se han creado comisiones para recoger iniciativas y propuestas.
Según han explicado a Efe miembros de la plataforma «Democracia Real Ya», en la primera concentración se celebró una asamblea en la que se acordó la creación de cuatro comisiones de trabajo para canalizar las propuestas e iniciativas que se están planteando dentro del movimiento.
Se trata de las comisiones de comunicación, de logística, de acciones y legal, cuyos integrantes se van a encargar de recoger y analizar todos los aspectos que vayan surgiendo en cada uno de estos campos, incluidos los legales relativos a la autorización o prohibición de las concentraciones.
En el caso de Toledo, esta tarde ha tenido lugar la segunda concentración en la Plaza de Zocodover, que ha registrado un aumento significativo de participantes con respecto a la que tuvo lugar en la tarde-noche de ayer en este mismo enclave.
Esta tarde han asistido a la concentración unas 300 personas de todas las edades -frente al centenar del primer día-, que han participado en una asamblea en la que han podido intervenir todos los que lo han deseado por un megáfono.
Formando un círculo en el centro de la Plaza de Zocodover y sin ninguna pancarta, los asistentes han escuchado a los intervinientes, que en general han criticado a los partidos políticos y a los bancos y a las instituciones económicas y han denunciado las situaciones que ha causado la crisis.
El desarrollo de la asamblea ha sido vigilado por agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local, situados en un extremo de la Plaza de Zocodover.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete