Suscribete a
ABC Premium

deportes

«Mi estilo se parece más al de Perico Delgado»

Alberto Contador_ Ciclista

J. Carlos j. carabias

El mejor ciclista del mundo también es un coleccionista de trofeos. Alberto Contador ha ganado este año su tercer Tour de Francia y también el Premio Gabarrón, que recogerá hoy. Encarna al deportista con valores, con ética profesional en su trabajo, como este año cuando pidió disculpas públicas después de atacar a su rival Andy Schleck después de un salto de cadena. Contador es uno de los cinco grandes del deporte español, junto a Gasol, Nadal, Alonso y Casillas.

—¿Ha ganado tres Tour? ¿Cuánta motivación le queda para seguir ganando?

—Toda. Eso no es cuestión de número.

—¿Qué es lo que más le gusta del Tour?

—Es la carrera más importante del mundo y donde todos los corredores y equipos llegan al cien por cien.

—Lo único seguro es que 2010 ha sido más tranquilo, sin Armstrong a su lado.

—Ha sido una temporada en la que pude centrarme en preparar mis objetivos deportivos y en la que he dispuesto de un equipo enteramente volcado conmigo. No ha habido dudas.

—Demostró en 2009 que ser un campeón no es sólo dar pedales, sino aguantar la presión que viene de fuera...

—Lo único que sucede es que las experiencias de cada año te sirven para madurar y saber afrontar mejor los retos del futuro.

—Además de Andy Shleck, ¿en quién debe fijarse el aficionado español como enemigo suyo?

—Hay una decena de corredores con posibilidades de ganar. Basso, por ejemplo, que ganó el Giro y también es un gran corredor. Su compañero Nibali, que ha demostrado su fortaleza en la Vuelta. Pero hay otros, todo el mundo los conoce, y eso sin contar con los más jóvenes.

—¿Cómo ha mejorado tanto en la contrarreloj?

—He mejorado poco a poco y a base de mucho trabajo, de muchas horas de entrenamiento en la bici.

—Este año ha estrenado una bici galáctica de Specialized. ¿Qué características especiales tiene?

—Lo que sucede es que este año el equipo ha cambiado de marca y Specialized se ha volcado para conseguir ofrecerme una gran bicicleta, tanto la de carretera como la de contrarreloj.

—¿En quién se refleja más, en Perico Delgado o en Induráin?

—Como escalador, mi estilo se parece más al de Perico, pero de Indurain siempre me gustó su carácter y su personalidad en la bicicleta.

—¿Cuántas veces al año piensa en el Tour?

—No es ninguna obsesión, pero está claro que muchas veces, aunque sólo sea por la cantidad de etapas que voy a reconocer antes de la carrera.

—¿Qué es lo que menos le gusta del Tour?

—Los hoteles. Hay algunos con las habitaciones tan pequeñas que apenas puedes abrir la maleta...

—Ha reactivado el interés por el ciclismo, ¿es su mayor conquista en España?

—No lo sé, eso lo tienen que ver los demás, pero espero poder contribuir en lo que pueda.

—¿No cree que el ciclismo se ha convertido en el chivo expiatorio del dopaje, como si sólo hubiera corrupción aquí?

-No, tal vez lo que sucede es que en el ciclismo se lucha contra el dopaje de una manera muy estricta. En los últimos años se está mejorando mucho y la mentalidad de los corredores ha cambiado.

—¿Qué otros deportes le gusta seguir como aficionado?

—Me gustan mucho los deportes de motor, especialmente los coches.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación