El estudio sobre la participación familiar en la vida escolar estará en noviembre
Se han realizado más de 15.000 entrevistas a familias de alumnos de más de 200 centros
La Junta de Participación Autonómica del Consejo Escolar Estatal está propiciando un estudio sobre la participación de las familias en la vida escolar, en cuyo desarrollo se han hecho 15.000 entrevistas a familias de alumnos de más de 200 centros educativos de toda España. Los llevan a cabo tres grupos de investigación de distintas universidades, para determinar «el importante labor de las familias en la educación», a través de la elaboración de encuestas.
El Consejo Escolar del Estado presentará probablemente el próximo mes de noviembre este estudio sobre la participación de las familias en la vida escolar, en cuyo desarrollo se han hecho 15.000 entrevistas a familias de alumnos de más de 200 centros educativos de toda España, según informó el presidente de la Junta de Participación Autonómica del Consejo Escolar del Estado, Francisco López Ruipérez.
En Castilla-La Mancha, según indicó la presidenta del Consejo Escolar, Rosa Rodríguez Grande, han participado en su elaboración 17 centros públicos, privados y privados concertados de Castilla-La Mancha.
Durante tres días ha estado reunida en Toledo la Junta de Participación Autonómica del Consejo Escolar Estatal, un órgano colegiado en el que están representados los diferentes consejos escolares autonómicos.
Más dictámenes
Durante la clausura de la jornada, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, indicó que el Consejo Escolar de Castilla-La Mancha es el que ha elaborado más dictámenes en el último año de los consejos escolares de España. Aseguró que este dato pone de manifiesto «que Castilla-La Mancha va rápida pero segura en ese cambio que queremos hacer en la educación hacia la excelencia, hacia la igualdad de oportunidades, hacia los refuerzos educativos, hacia la FP dual y hacia la implantación sin problemas de la Lomce».
El consejero agradeció a todos los presidentes de los consejos escolares de las 17 comunidades autónomas el haber elegido a Castilla-La Mancha para hacer esta reunión.
Se refirió también al estudio que está propiciando la Junta de Participación Autonómica del Consejo Escolar Estatal y están realizando tres grupos de investigación de distintas universidades, para determinar «el importante labor de las familias en la educación», a través de la elaboración de encuestas.
Durante la jornada de ayer, los presidentes de los Consejos Escolares mantuvieron un encuentro con la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, y el presidente de las Cortes Regionales, Vicente Tirado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete