Suscribete a
ABC Premium

Un juez paraliza una ejecución hipotecaria por la cláusula suelo

El Juzgado de Primera Instancia de Torrijos considera nula la disposición

ABC

Un juez de primera instancia de Torrijos ha dictado un auto con el que paraliza una ejecución hipotecaria por la cláusula suelo, que considera nula, según informó ayer la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc). La repercusión de esta cláusula, que ronda los 14.000 euros, ha supuesto el detonante para que los afectados, una familia de Toledo, no hayan podido pagar las cuotas.

El juez ha paralizado la ejecución hipotecaria que pretendía el Banco Castilla-La Mancha al considerar nula la cláusula suelo del 4 por ciento incluida en el contrato de préstamo hipotecario. Según explicaron los letrados Isabel Cámara y Alberto Lucero, el juez considera abusiva la cláusula, que «de hecho operaba como un tipo fijo», y ha dado traslado de su auto a la entidad para que, en atención a la nulidad declarada, recalcule la cantidad que realmente adeudan los clientes.

Según los abogados, Banco Castilla-La Mancha pretendía ejecutar a estos clientes una «cantidad irreal», que con la declaración de nulidad de la cláusula suelo «se ha visto reducida de forma considerable».

La repercusión de esta cláusula ha sido un «elemento determinante» en el retraso que ha habido en el pago de las cuotas del préstamo por los ejecutados, a los que se les ocultó la cláusula suelo, según denunciaron los abogados. «No figura en la escritura de compraventa y subrogación, sino que es necesario acudir a la escritura de préstamo con garantía hipotecaria suscrito por la promotora», explicaron los letrados.

Cláusula enmascarada

Cámara y Lucero recordaron que es preciso que la información suministrada permita al consumidor percibir que se trata de una cláusula que define el objeto principal del contrato, que incide en el contenido de su obligación de pago, además de «tener un conocimiento real y razonablemente completo de cómo juega o puede jugar en la economía del contrato».

Sin embargo, en este caso del juzgado de Torrijos la cláusula «estaba enmascarada entre informaciones abrumadoramente exhaustivas que dificultaban su identificación». Se trataba en realidad de un préstamo a interés fijo mínimo. «La entidad no cumplió con su deber de informar de forma clara y comprensible sobre el contenido del contrato», subrayaron los letrados.

Un juez paraliza una ejecución hipotecaria por la cláusula suelo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación