La UCLM tuvo un déficit de 20 millones en 2012, según el informe del síndico
El resultado presupuestario del ejercicio 2012 de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) arroja un déficit de 15,3 millones de euros que, una vez ajustado con los créditos gastados con remanente de tesorería no afectado y con las desviaciones de financiación del ejercicio, se eleva a 20,1 millones. Así se desprende del informe definitivo relativo a la fiscalización de la Universidad de Castilla-La Mancha en el ejercicio 2012 elaborado por la Sindicatura de Cuentas y que publicaba en su edición de ayer el Diario Oficial de la Región. Según el informe, el remanente de tesorería total de la institución académica ha experimentado, en el período 2008-2012, un descenso del 17,3%, comprobándose una disminución de la parte no afectada del 31,9% y un incremento del remanente afectado del 59,5%.
Asimismo, señala que el resultado económico patrimonial supuso en 2012 un desahorro de 24,1 millones de euros, significando una caída con respecto a 2008 del 143%, ya que en dicho ejercicio se produjo un ahorro de 56,2 millones. Las obligaciones reconocidas en el ejercicio 2012 ascienden a 174,5 millones correspondiendo a operaciones corrientes el 92,7%, el 4,2% a las de capital y el 3,1% a las operaciones financieras; y el grado de ejecución del presupuesto de la Universidad regional en 2012 ascendió al 88,1% y el de realización al 96,9%. Además, añade que del total de las previsiones iniciales de ingresos del ejercicio 2012 –171,6 millones– el 89,2% corresponde a las operaciones corrientes, fundamentalmente por las transferencias corrientes, que representan el 68,6% del total de los ingresos previstos.
Transferencia de la Junta
En cuanto a los derechos reconocidos en el ejercicio 2012, el informe indica que ascienden a 159,2 millones, de los que el 72,4% son transferencias corrientes; de estas, el 92,4% proceden de la Comunidad autónoma y de los que el 57,2% quedaron pendientes de cobro, es decir, 61 millones. Al finalizar el ejercicio 2012 la Universidad era titular de 58 cuentas bancarias cuyos saldos ascienden a 4,7 millones de euros. La tesorería, incluyendo las imposiciones a corto plazo, al inicio del período analizado, se elevaba a 91,9 millones de euros. En este periodo no se ha formalizado ningún préstamo bancario en el ejercicio, encontrándose pendiente de vencimiento a 31 de diciembre de 2012 4,9 millones. Por otro lado, en los últimos años la Universidad regional ha tenido acceso a diversas ayudas públicas, materializadas en préstamos públicos sin interés, a devolver en ejercicios posteriores, que totalizan 25,7 millones.
El personal en el ejercicio 2012 asciende a 3.630 empleados, de los que 2.169 son PDI, 1.055 PAS de estructura y 406 PAS contratado con cargo a proyectos de investigación. Del total, 2.024 son funcionarios y 1.606 personal laboral. En el período 2008-2012 el PDI ha descendido en 124 personas y el PAS en 300 efectivos. El coste total de personal en el ejercicio 2012 asciende a 127,5 millones de euros, habiendo disminuido en 1,5 millones en el período analizado. El coste del PDI en el ejercicio importa 78,8 millones, en tanto que en el ejercicio 2008 era de 76,9 millones.
Finalmente, el informe indica que los costes totales en el año 2012 ascendieron a 209 millones, de los que 29,2 corresponden a investigación y 179,8 a enseñanza. Así, la variación producida en periodo, pone de manifiesto un descenso de estos por importe de 23,5 millones, lo que representa una caída del 10,1% en relación con el año 2008.
Garantizar los recursos
Con todo, el Síndico de Cuentas indica que sería necesaria la formalización entre la Junta y la UCLM de un convenio o contrato que integre la planificación docente en todos sus niveles, el personal docente e investigador, el personal de administración y servicios, las infraestructuras académicas y de investigación, y las ayudas de investigación, para garantizar los recursos necesarios para el mantenimiento y desarrollo de sus actividades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete