La Fundación Mahmud Kati recibirá la Medalla de Oro de Toledo
El Pleno deberá ratificarlo y el PP denuncia que no se haya llevado a la Comisión de Cultura
Tanto la aprobación de 15 proyectos por un valor de 1,3 millones de euros y la concesión de la Medalla de Oro la Ciudad a la Fundación Mahmud Kati son dos acciones que, a juicio del Grupo Municipal Popular, constituyen las «primeras concesiones» que el alcalde , Emiliano García-Page, hace a IU, dentro de ese «pacto» que, a su juico, han sellado en los últimos días.
Respecto al galardón que el Consistorio pretende otorgar a la Fundación Mahmud Kati, el PP criticó que Page, «sin haberlo llevado a la Comisión de Cultura para que todos los grupos políticos lo estudiaran, ha decidido conceder la Medalla por imposición de IU».
Añaden los populares que en la Comisión, celebrada el 11 de noviembre, «se propuso iniciar el expediente de honores y distinciones para entregar la Medalla de la Ciudad de Toledo a la Fundación El Greco 2014». Pero «en ningún momento se trató, ni se informó de que se quisiera entregar otra medalla a otra institución».
El miércoles, tres semanas después de la citada Comisión de Cultura, se volvió a celebrar otra vez y «tampoco se trató el tema». Sin embargo, dice el PP que se enteró «por las actas de la Junta de Gobierno Local que sin pasar por la Comisión de cultura, la Junta celebrada el pasado 27 noviembre aprobó iniciar el expediente de honores y distinciones para entregar la Medalla de de la Ciudad a la Fundación Mahmud Kati». Para el PP «es triste que por primera vez se decida entregar una Medalla de la Ciudad de Toledo a una institución con estas formas».
«Sorpresa»
Mientras, en el equipo de Gobierno municipal expresaron su «sorpresa» por las afirmaciones del PP. Fuentes municipales explicaron a ABC que otorgar esta Medalla está en, en estos momentos, en «un período previo» en el que cada grupo político «ha hecho sus propuestas». «Lo que hasta ahora se ha hecho es nombrar a un instructor, que en este caso es el concejal de Cultura, Jesús Nicolás, que está preparando los expedientes», aseguraron a ABC las mismas fuentes. Y añadieron: «Cuando proceda, esto se llevará a la Comisión de Cultura y luego lo tendrá que aprobar la Junta de Gobierno Local». De ahí la «sorpresa» del Consistorio por las críticas del PP.
Mahmud Kati es el hijo de Ali Ben Ziyad, un godo converso al Islam, descendiente, al parecer, del rey Witiza, que en 1468 emprendió su viaje hacia el exilio desde Toledo. Kati se crió en la Corte del Askia y, dada su elevada posición social,amplió la biblioteca paterna, trasladándose con ella a Tombuctú –Mali–. Kati dejó escrito «Crónica del viajero», que está incluida en la colección de textos de la Unesco.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete