Se buscan alumnos «excelentes»

Treinta alumnos del IES Isabel Perillán y Quirós inician un proyecto piloto que les abrirá las puertas al campo laboral
Esta pasada semana el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, anunció que el próximo curso 2013-2014 se impartirá en el Instituto de Educación Secundaria Isabel Perillán y Quirós de Campo de Criptana el Bachillerato de Excelencia, el primero de Castilla-La Mancha con este proyecto piloto.
Este Aula de Excelencia del IES Isabel Perillán y Quirós va a consistir en ofertar a los alumnos que tengan un expediente por encima del 7 de nota una ampliación del horario lectivo de seis a siete horas para la profundización en cinco materias, una práctica de formación en empresas y una formación en idiomas que les llevará a la consecución del título B2 con Cambridge University.
Según explica el jefe de Estudios del centro, José Ángel Correl Herreros, el límite de alumnos es el que establece la ley para un grupo de Bachillerato, es decir, en torno a los 30 estudiantes. Las asignaturas y la metodología que se van a impartir son las mismas, con una ampliación de horario, pero «la diferencia que existe es que se trata de un grupo más homogéneo en cuanto a su motivación, por lo que se profundizará en materias específicas».
La idea de crear un Aula de Excelencia en Bachillerato en el IES Isabel Perillán y Quirós partió del mismo centro, con una propuesta que se presentó a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, que informaba sobre la forma de trabajar y el perfil del profesorado. «Se trata de un proyecto piloto de innovación que luego se podría exportar al resto de institutos de Castilla-La Mancha y que cuenta con el visto bueno de todas las administraciones», manifiesta Correal Herreros, quien destaca «la especialización y formación previa académica del profesorado» que impartirá este Bachillerato de Excelencia, que tendrá también un itinerario formativo.
El jefe de Estudios del centro señaló que «este tipo de iniciativas no existen en Castilla-La Mancha, pero sí que nos hemos fijado en algún caso parecido en la Comunidad de Madrid». Aun así, el IES Isabel Perillán y Quirós ha ido por libre, partiendo de una educación básica en idiomas, nuevas tecnologías y empresas, los tres pilares en los que está sustentado el proyecto.
El IES Isabel Perillán y Quirós cuenta con 730 estudiantes y lo normal es que entre los 100 alumnos que cursan 4º de la ESO no haya más de 30 que superen el 7 de nota, «pero en el caso de que lo hubiera el requisito es el expediente exclusivamente». «Esta iniciativa le ofrece al alumnado una posibilidad muy buena de profundizar en su formación porque, aparte de esas materias que se les va a impartir tanto de modalidad como comunes, van a tener una educación más amplia», afirma Correal Herreros.
Tres pilares fundamentales
Además, este Bachillerato de Excelencia va dirigido a ampliar el ámbito laboral que ahora tanto se está defendiendo con la formación dual, tanto académica como empresarial. De este modo, a juicio del jefe de Estudios, «se les abre el campo para experimentar cuál puede ser la salida profesional de los alumnos posterior a los estudios que quieren cursar».
También les va a ofrecer un conocimiento de la economía del entorno, con formación y trabajo de campo en empresas y los propios empresarios con los que el IES Isabel Perillán y Quirós tiene acuerdos acudirán al centro por las tardes para dar la información oportuna a los alumnos.
Y otro pilar fundamental, como reconoce Correal Herreros, es la educación en idiomas, ya que ahora todos los grados universitarios exigen el título B1 para empezar y el B2 para terminar. «Por eso, los alumnos saldrán de aquí con una formación muy amplia en cuanto a la lengua inglesa».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete