Google y su lucha contra el «malware»
El gigante de internet localiza cada día 10.000 nuevas páginas web malintencionadas

Esta es una de las mayores preocupaciones de los internautas. El «malware» móvil es uno de los problemas informáticos que más ha crecido en el segundo trimestre de 2013 , tanto en cantidad como en complejidad. Los cibercriminales no solo desarrollan programas cada vez más nocivos para plataformas móviles, sino que también están avanzando en capacidades y comportamiento de los programas. Por ello, es el equivalente a Windows en el mundo de los «smartphones» .
Una iniciativa de Google trata de que el hecho de acceder a internet sea más seguro. Bajo esa premisa, cada semana la compañía publicará informes que informarán sobre las páginas web que no son seguras. Y es que poco a poco el popular buscador se ha convertido en un jugador importante en la lucha contra el «malware», a juicio del experto en seguridad Janus R. Nielsen de la empresa de antivirus MySecurityCenter.
Cuando el informe de transparencia de Google fue lanzado en 2006, la compañía pretendía aumentar la transparencia en el motor de búsqueda más grande del mundo. Además de mostrar que países y autoridades estaban aplicando censura en Google, ahora han añadido una sección del informe que muestra cuántos «malware» y sitios «phishing-infectados» se encuentran mediante la tecnología de Google Safe Browsing, lanzado en 2008 .
«Esta iniciativa es un paso en la dirección correcta y creo que demuestra que Google reconoce su responsabilidad para mejor informar y proteger a los usuarios normales. Se encuentran cada día 10.000 nuevas páginas web malintencionadas , que hace hincapié en el hecho de que el malware es un problema creciente», explica Nielsen.
Actualmente, el sistema de Google Safe Browsing tiene registrados 1 billón de usuarios y con los nuevos informes se podrá ver cuántas advertencias Google emiten semanalmente (por ejemple la semana del 16 de Junio de 2013 hubo 88 millones). Estas advertencias incluyen «malware», donde los «hackers» pueden obtener acceso a tu PC y «phishing» , que es un término para ataques donde los consumidores son engañados para que revele datos sensibles, tales como información de la cuenta.
Google también mostrará rápidamente cómo sitios web que han sido previamente infectado con «malware» se vuelven nocivos otra vez. «Ser consciente de que sólo Safe Browsing funciona en Chrome , Firefox y Safari , así que si utilizas Internet Explorer no obtendrá advertencias de Google pero sí desde el filtro SmartScreen de Microsoft. Sin embargo, uno puede fácilmente utilizar informes de Google para ver tendencias generales».
Un reciente informe de seguridad de programas de Microsoft indica que 25% de los usuarios de PC del mundo no tienen programas de antivirus instalado . «Esto indica que muchas personas todavía necesitan más información sobre las amenazas en línea y la seguridad de internet», explica este experto que hace hincapié en que los sistemas de protección de los navegadores no incluyen cortafuegos, que bloquean el tráfico inoportuno del ordenador antes de que acceda el virus.
En su lucha por un ambiente más «limpio» y obtener más calidad, Google ha introducido una serie de cambios en las políticas de la tienda Google Play para evitar la publicidad invasiva así como la existencia de pornografía y desnudos en su sistema operativo móvil Android , acusado de generar un flujo importante de «malware». En su lucha contra la pornografía, que le ha llevado incluso a evitar la entrada de este tipo de contenidos en su mimado dispostivo Google Glass , el gigante está creando una base de datos de imágenes que representan la explotación infantil.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete