Toledo

cubierto-111

Toledo

El PP acusa en el Congreso al PSOE de usar y arruinar a CCM

Día 28/11/2012 - 13.38h
Temas relacionados

Moltó defiende su gestión y acusa al Banco de España de intervenir para hacer dócil al sector

El diputado del PP Agustín Conde acusó este martes al PSOE y a Juan Pedro Hernández Moltó de haber utilizado CCM como «gran instrumento financiero» para hacer «determinado tipo de operaciones políticas en beneficio» del partido, lo que, a su juicio, terminó por arruinar la entidad. Según Conde, durante la comparecencia del expresidente de CCM en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso, se ha puesto de manifiesto que «el PSOE utilizó CCM para llenar las urnas» y luego la arruinó.

El diputado del PP tachó de «farsa» la comparecencia del expresidente de CCM y denunció que la política crediticia de la entidad se concentró «en una serie de señores que se beneficiaban de unos créditos concedidos en condiciones extraordinariamente ventajosas y que eran créditos extraordinariamente arriesgados para la entidad». Conde mencionó los vínculos de determinados grupos empresariales con el PSOE y recordó que CCM asumió un riesgo al prestar 336 millones de euros para financiar el aeropuerto de Ciudad Real, además de hacerse con 57,1 millones de euros del capital y financiar a otra serie de particulares la compra de otros 66,5 millones.

«CCM paga la fiesta entera, pero se queda solo con la mitad de la titularidad del aeropuerto, porque la otra mitad de la titularidad del aeropuerto se permite que la compren ciertos señores muy bien seleccionados», dijo. A su juicio, lo ocurrido constituye «un manual de cómo saquear un banco sin necesidad de llevar pistola

Moltó se defiende

Sin embargo, Hernández Moltó acusó al Banco de España de utilizar la intervención de esta entidad en marzo de 2009 para enviar un mensaje al sector financiero «de los tiempos que iban a venir» y crear «un ambiente más dócil y de mayor colaboración» por parte del sector financiero.

Hernández Moltó reconoció que «nunca he creído en las conspiraciones ni en las meigas, aunque ya saben que haberlas haylas». «Siempre he considerado, aún a riesgo de equivocarme, que desde el Banco de España hubo una cierta precipitación interesada en amplificar y alertar a los navegantes de los tiempos que iban a venir», aseveró el expresidente de CCM. En opinión de Hernández Moltó, una situación «tan enérgica» como fue la intervención serviría al Banco de España «para crear un ambiente más dócil y colaborador para el futuro».

Moltó dijo que bajo su presidencia la caja inició un «claro ritmo de crecimiento y de mejora de solvencia». Así, achacó la intervención de la entidad por parte del Banco de España a varios factores, como la pérdida de confianza que sufrió a consecuencia de una posible «campaña mediática y política», o la dimisión «organizada» de un bloque de su consejo de administración que era del Partido Popular, y el fracaso en la fusión con Unicaja.

Pese a estos hechos, Moltó ha reconocido que también CCM cometió errores como aquellos relacionados con el sector inmobiliario, o su expansión. Además, dijo que él mismo se equivocó al no implicarse más en la gestión de la caja.

Compartir

  • Compartir

Temas relacionados
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Últimos vídeos
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      Abogados dicen que al maquinista le podrían caer 7...

      Lo último...

      Hemeroteca

      La portada de...

      Un día en tu vida:

      Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.