Camacho insta a PSC y UDC a elegir entre la independencia o la Cataluña plural
La líder del PP catalán afirma que Artur Mas no puede ignorar a las miles de personas que ayer defendieron la unidad de España

La presidenta del Partido Popular Catalán (PPC), Alícia Sánchez-Camacho, ha pedido hoy al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que "rectifique, recupere la sensatez y el diálogo, y piense en el interés general de todos los catalanes". "Mas debe escuchar el clamor de las 160.000 personas que ayer salimos a la calle, dejar de ser sólo el presidente de los independentistas y ser el presidente de los 7 millones y medio de catalanes ", ha sentenciado, lamentando que se haya "encerrado en el laberinto separatista y no podemos dejar que arrastre a los catalanes con él".
Por otro lado, la presidenta del PP catalán ha lamentado la ausencia del PSOE, PSC y UDC en la concentración de ayer . Por lo que se refiere al líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, Sánchez-Camacho ha manifestado que “ha abandonado su compromiso firme de defender España, no existe justificación para explicar el error de ayer, ya no tiene excusas”. En esta línea, ha pedido a Rubalcaba que “rectifique, reconozca su error y no permita más que el PSC se equivoque día tras día”.
Ha instado a PSC y UDC a "mojarse definitivamente, no pueden estar en medio, tienen que aclarar si están a favor de la independencia o de los que defendemos la Cataluña plural dentro de España”. “Ahora mismo UDC está siendo cómplice de una CDC que da pasos agigantados hacía la independencia”, ha lamentado, pidiendo a Duran i Lleida que “reflexione”.
Por otro lado, la dirigente popular ha calificado de gran éxito la manifestación convocada ayer por la plataforma "Som Catalunya, somos España" en la Plaza Catalunya de Barcelona para conmemorar el 12 de octubre. "Ayer demostramos que en el corazón de miles de catalanes Cataluña es España , que Cataluña es plural y que quiere seguir siendo española", ha añadido, destacando que "la Cataluña silenciosa ha perdido el miedo, tiene voz y ha demostrado que quiere decir a todos que queremos seguir siendo España y queremos seguir en Europa".
En este sentido, ha explicado que "familias, jóvenes y mayores acudieron de manera emotiva a la convocatoria de las plataformas sociales unidos por los lazos que ha desarrollado nuestra historia, nuestra democracia y la casa común de todos, que es España". "Los organizadores no han contado con subvenciones públicas, ni el apoyo del Govern de la Generalitat y de sus medios públicos de comunicación", ha lamentado, celebrando que "pesa a eso, se ha demostrado que ha triunfado el civismo, la libertad y el espíritu de concordia de los catalanes que ayer salieron a la calle".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete