Suscribete a
ABC Premium

metereología

El temporal incrementa el riesgo de avalanchas en las montañas de la región

La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo recomiendan extremar las medidas de precaución hasta que la nieve se estabilice

El temporal incrementa el riesgo de avalanchas en las montañas de la región ical

david alonso

Las jornadas de lluvia y viento que han asolado Castilla y León en las últimas fechas han incrementado el riesgo de avalanchas en la Comunidad. Desde la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León recuerdan que la posibilidad de que este fenómeno ocurra no es exclusivo de grandes montañas, y aseguran que existe una probabilidad «muy importante» de que se reproduzca en las montañas de la región. Álvaro Ramos , guía de alta montaña y director de la Escuela de Alta Montañana advierte de la peligrosidad de acceder a algunas zonas tras la resaca que la ciclogénesis explosiva ha dejado en las cumbres. «Ahora mismo existen dos factores que aumentan el riesgo de avalanchas en zonas como la Cordillera Cantábrica o el Sistema Central. Por un lado, está nevando muchísimo y, por otro, hay muchísimo viento », indica. Según el experto en seguridad, esta conjunción de elementos originan «placas de viento», que es una de las clases de avalancha «que más accidentes mortales provocan».

Las placas de viento son un tipo de alud que se produce por el transporte de nieve de una zona a otra de la montaña. De esta forma, la nieve transportada se une en una placa muy compactada en sí misma, pero no unida al manto original, que permanece debajo. «Ahí está el peligro, un deportista, un montañero o un esquiador, irrumpe en una placa, esta se fractura, y se desprende el manto ladera abajo, arrastrando a las personas que están encima de la placa», explica Álvaro Ramos.

Para disfrutar de una jornada tranquila desde la Federación inciden en tres aspectos esenciales: una planificación exhaustiva de la ruta; un estudio previo de la metereología y la situación a corto plazo, así como llevar «un buen equipo». «Estar bien equipado puede salvarte la vida» , indica Álvaro Ramos. Además recomienda salir en grupos frente al riesgo de transitar sólo por la montaña durante el invierno. «Siempre es más fácil activar un protocolo de seguridad o rescate cuando hay más de una persona», señalan.

El temporal incrementa el riesgo de avalanchas en las montañas de la región

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación