Suscribete a
ABC Premium

arando en el mar

Canarias mejora su conectividad con Marruecos

En poco menos de dos horas y media se podrá coger un vuelo en Tenerife-Norte y aterrizar en el Mohamed V de Casablanca

pablo paz

En muy pocos años, las relaciones entre África en general y Marruecos en particular con Canarias han dado un salto cualitativo muy importante. Parece ser que todo ha ido muy deprisa y para beneficio de todos; ya que lo que antes parecía complicado y arriesgado hoy constituye una oportunidad .

Principalmente, si hablamos de relaciones comerciales, donde el verdadero negocio está basado en el trafico aéreo, tanto empresarial como en el plano turístico. No olvidemos que en Marruecos existen más de 600 empresas españolas con intereses comerciales y se calcula en más de 800.000 los marroquíes que residen en España, de los que unos 23.000 viven en Canarias, cuyo trasvase entre ambos países mueve anualmente un flujo importantísimo de personas y de dinero.

Si en el pasado mes de abril la compañía aérea Royal Air Maroc inauguró la ruta a Casablanca desde Gran Canaria, con un funcionamiento francamente aceptable y con la pretensión de consolidar dicha ruta en el menor tiempo posible, y barajando ya entonces unas determinadas perspectivas de futuro con la intención de abrir otras conexiones desde otras islas del archipiélago, hoy, está ya anunciado que muy pronto se inaugurará la ruta Tenerife-Casablanca, pero no sólo como un mero puente aéreo estacional que sólo busca turistas, sino como una estrategia económica para la expansión comercial de la isla.

En poco menos de dos horas y media se podrá coger un vuelo en el aeropuerto Tenerife-Norte y aterrizar en la Terminal Mohamed V de Casablanca, con la ventaja de poder, a su vez, elegir las múltiples conexiones que desde allí se puede tomar con dirección a más de una docena de destinos dentro del propio Marruecos, o incluso una veintena hacia otras ciudades del continente africano; constituyéndose de esta forma Casablanca en la puerta de África para Canarias y para cuantos quieran hacer negocios o, simplemente, disfrutar de unas vacaciones.

Es evidente de que el modelo de negocio marroquí ha cambiado en los últimos años, presentándose ahora con la predisposición abierta y sincera de facilitar al tejido empresarial, tanto nacional como extranjero, muchas más facilidades de las que existían hasta ahora y, ciñéndonos a la conectividad aérea, dicho modelo incluye tres áreas esenciales para su desarrollo: mejorar el tráfico empresarial, facilitar en lo posible el flujo turístico y desarrollar en lo viable el turismo étnico.

Para Marruecos, Canarias representa actualmente un excelente socio comercial; de hecho, existen muchas empresas canarias que tienen un considerable volumen de exportaciones además de ser bien acogidas aquellas otras relacionadas con la construcción que han decidido probar fortuna en el territorio marroquí después de haber sufrido penalidades en nuestras islas debido a la crisis actual del ladrillo. Canarias es, pues, para Marruecos, un destino estratégico en muchos sentidos, y nada mejor que comenzar que poniendo puentes, aunque estos sean por ahora, simplemente aéreos.

Canarias mejora su conectividad con Marruecos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación