Suscribete a
ABC Premium

La placa de homenaje a Valdenebros, eje de una polémica entre sindicatos de policías

El SUP y la CEP se arrogan la iniciativa de haber homenajeado a la víctima del Mpaiac esta semana en La Laguna

Bernardo sagastume

La memoria de Rafael Valdenebros , muerto en febrero de 1978 como consecuencia de un atentado terrorista del Mpaiac en La Laguna, acaba de recibir el reconocimiento que se le había negado en estos 35 años transcurridos. Sin embargo, las luchas internas entre la representación sindical de los policías han restado brillo al acto celebrado el lunes pasado en la ciudad tinerfeña.

Como «rencillas sin sentido» calificó ayer el concejal socialista Javier Abreu, que representó al ayuntamiento en el acto, el hecho de que la CEP y el SUP, los dos principales representantes de los trabajadores del Cuerpo Nacional de Policía, se crucen acusaciones acerca de quién y cómo debería haber organizado el acto del compañero muerto en servicio.

Aunque fuentes del ayuntamiento se desligaron de toda responsabilidad sobre el acto del lunes pasado —en el que se descubrió una placa en el lugar donde Valdenebros fue víctima del explosivo del Mpaiac— y señalaron a la Asociación Víctimas del Terrorismo como organizadores, lo cierto es que esta asociación no era la que convocaba al acto, sino que acudieron como simples invitados , según aseguraron a este periódico.

En realidad, fue la Confederación Española de Policía (CEP) la que convocó al acto y, además, la que sufragó la placa que desde esta semana recuerda a Valdenebros en la calle Tabares de Cala. «Desde la Administración nunca nos contestaron a nuestra propuesta de colocar la placa, por eso decidimos encargarla y colocarla nosotros» , afirmaron fuentes de la CEP, que calificaron de «oportunista» que el SUP reclame ahora ser parte del homenaje al policía muerto.

En el SUP, por su parte, rechazaron las críticas y, aunque no quisieron alimentar la polémica, señalaron que habían sido los primeros en solicitar el homenaje, además de mantener vínculos con la familia del fallecido, que no estuvo presente en La Laguna.

Desde el Ayuntamiento de La Laguna se explicó en su día que la ausencia del alcalde, Fernando Clavijo, se debía a que se encontraba de viaje, algo que había despertado la suspicacia del SUP, que recordó el pasado independentista del padre del regidor lagunero. Abreu, por su parte, insistió en lamentar la polémica y abogó por resaltar que por fin se había dado un paso adelante en el reconocimiento de la figura de este funcionario policial.

La placa de homenaje a Valdenebros, eje de una polémica entre sindicatos de policías

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación