Suscribete a
ABC Premium

en huesca

El Tíbet español, a los pies del Pirineo

La colonia fundada en Panillo, en un pueblo de menos de 100 habitantes, está a punto de cumplir treinta años

El Tíbet español, a los pies del Pirineo FABIÁN SIMÓN

Y. AZNAR

Un remanso de paz para la meditación. Esto es lo que encontraron hace 29 años los budistas en el Prepirineo aragonés, concretamente en el término mucipal de Panillo, un pequeño pueblo de 77 habitantes. Allí, han creado un templo budista, haciendo de las montañas pirenaicas su particular Tíbet. Actualmente viven ocho lamas, occidentales y tibetano-butaneses, así como varios residentes y colaboradores de diversos lugares de España y otros países.

Cuando los budistas llegaron al Alto Aragón se encontraron con una antigua casa en ruinas. Hoy el Dag Shang Kagyu es un templo al estilo tradicional, con una Estupa de 17 metros de altura y una Shedra (escuela). Además, están rehabilitando el antiguo albergue para ampliar a 40 habitaciones.

Cuenta también con una zona de meditación, Samten Ling, donde están ubicadas las casitas para retiros individuales, y una zona de retiro de larga duración, con zonas diferencias para hombres y mujeres. Cualquier personas que lo desee puede acudir allí a desconectar del mundanal ruido. El retiro de larga duración es de tres años, tres meses y tres días.

El día a día de los budistas que viven en este templo del Pirineo consiste en realizar rituales de recitación, visualización y meditación. A las siete de la mañana tiene lugar la primera práctica y a las siete de la tarde la última. Además, a lo largo de toda la jornada los residentes y colaboradores temporales se encargan del cuidado del comedor, los jardines, la cocina, los baños y el mantenimiento en general del templo. Los miércoles es su día de descanso.

El Tíbet español, a los pies del Pirineo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación