Suscribete a
ABC Premium

Preguntas y respuestas sobre el aforamiento de Don Juan Carlos

Las claves sobre el proceso que protegerá al Rey y que se votará en el Congreso el próximo julio

Preguntas y respuestas sobre el aforamiento de Don Juan Carlos efe

Nati villanueva

El aforamiento de Don Juan Carlos se llevará a cabo a través de dos enmiendas al proyecto de ley orgánica complementaria de la Ley de Racionalización del Sector Público y otras Medidas de Reforma Administrativa por las que se modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ). Una ley distinta a la que incluía recientemente, antes de la abdicación, los aforamientos de la Consorte del Rey (hoy la Reina Letizia) y de los Príncipes de Asturias (hoy Doña Leonor).

¿Por qué se ha elegido esa ley y no la reforma de la LOPJ, donde están los otros aforamientos?

Porque el proyecto de ley de racionalización del sector público ya está en tramitación parlamentaria, a diferencia del anteproyecto de reforma de la LOPJ , que todavía está pendiente del informe del Consejo General del Poder Judicial, por lo que ni siquiera todavía es proyecto de ley. Además, todo apunta a que la reforma del Poder Judicial (criticada en varios aspectos duramente por jueces y asociaciones judiciales) no será aprobada hasta el próximo año, lo que supondría demorar demasiado el estatus jurídico de Don Juan Carlos, cuya figura ha sido inviolable durante su reinado.

¿Cuáles son los trámites para aforar al Rey?

En la mañana de este martes la Comisión de Justicia de Congreso debatirá el texto en el que se han introducido las dos enmiendas del Grupo Popular . El proyecto de ley irá al pleno de este jueves 26 de junio y de allí pasará al Senado, donde precisamente este martes la mesa de la Cámara Alta podría comunicar la fecha del pleno extraordinario en el que se votará el texto del aforamiento (se calcula que sobre el 10 de julio). Antes de esa votación se abrirá un plazo de presentación de enmiendas. Si alguna prosperara, el texto tendría que volver al Congreso y ser sometido de nuevo a votación. Si no, se aprobaría directamente en el Senado y a continuación se publicaría en el BOE. El Rey podría estar aforado en diez o quince días.

¿Por qué el PSOE ha anunciado que se abstendrá?

El Grupo Socialista no cuestiona el aforamiento de Don Juan Carlos ni de los otros miembros de la Familia Real, sino el método utilizado, que han tildado de «reforma exprés». A su juicio, este asunto debería ser objeto de un «debate más profundo». Por este motivo los socialistas se abstendrán tanto en la comisión de Justicia como en las votaciones en las Cortes.

¿Qué implica para Don Juan Carlos este aforamiento?

Pasa de ser inviolable y de no estar sujeto a responsabilidad a estarlo, de forma que podrá ser investigado y juzgado por los delitos que pueda cometer como cualquier otro ciudadano, si bien el tribunal al que está sometido es la Sala Segunda del Supremo.

Preguntas y respuestas sobre el aforamiento de Don Juan Carlos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación