Valcárcel se reúne con la comisaria Malmström para abordar la inmigración
El expresidente de Murcia le entregará un informe sobre la situación de las fronteras de Ceuta y Melilla

El presidente del Comité de Regiones de Europa, Ramón Luis Valcárcel, trasladará hoy en Bruselas a la comisaria de Asuntos de Interior de la Unión Europea, Anna Cecilia Malmström, el problema de la inmigración en las fronteras de Ceuta y Melilla.
El expresidente de Murcia y número seis de la lista del Partido Popular al Parlamento Europeo le entregará un informe sobre la inmigración ilegal en el sur de Europa y la necesidad de adoptar medidas urgentes.
Valcárcel ha elaborado este informe después de realizar el pasado día 3 una visita a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, en la que ha podido comprobar la dramática situación que se vive en la frontera sur de Europa, como consecuencia del problema de la inmigración irregular.
Desde principios de año, centenares de inmigrantes subsaharianos han intentado entrar en España saltando la valla que los separa de la ciudad de Melilla, en ocasiones con dramáticos resultados. Las autoridades de la zona se ven desbordadas ante tal presión migratoria y señalan la falta de medios para controlar dicho fenómeno y atender al gran número de inmigrantes que se encuentran en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de ambas ciudades, según señala el expresidente murciano.
Polémicas declaraciones
Con este informe, Ramón Luis Valcárcel pretende trasladar las demandas de las autoridades regionales y locales de la zona a las instituciones europeas, y reclama a la comisaria Malmström una respuesta urgente y coherente a nivel europeo.
Precisamente fue esta comisaria europea la que mantuvo una crítica actitud con la gestión que el Gobierno español está haciendo de este problema. En una carta dirigida al ministro del Interior, Jorge Fernández, reclamó una «justificación» por la utilización de pelotas de goma, por parte de la Guardia Civil, para evitar la entrada en España de inmigrantes. Además, pidió una «investigación completa».
En su misiva, Malmström manifestaba su «seria preocupación sobre la manera en la que la Guardia Civil actuó en Ceuta el pasado 6 de febrero». En relación al uso de la fuerza, reclamó al ministro «que me haga llegar explicaciones relativas al uso de balas de goma durante esa operación de vigilancia en la frontera, la justificación para su uso y sus posibles consecuencias».
Noticias relacionadas
- Valcárcel, adiós al presidente de las cinco mayorías absolutas en Murcia
- Valcárcel dice que Rajoy le ha prometido arreglar la financiación autonómica
- Bruselas dice que las cuchillas en la valla de Melilla no vulneran la ley
- Guardias civiles se querellan contra la comisaria de la UE por las críticas sobre Ceuta
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete