Suscribete a
ABC Premium

candidatura a las europeas

Jáuregui y López Aguilar exhiben su malestar por la nominación de Valenciano

El exministro de la Presidencia duda ahora de si ir de segundo en la candidatura al Europarlamento

Jáuregui y López Aguilar exhiben su malestar por la nominación de Valenciano ignacio gil

GABRIEL SANZ

La designación de Elena Valenciano como cabeza de lista del PSOE en las elecciones europeas no ha dejado indiferentes a los principales damnificados: Ramon Jáuregui y Juan Fernando López Aguilar, los cuales, cada uno a su manera, están dejando patente su malestar por no ser ellos los elegidos.

En el caso de Jauregui resistiéndose a confirmar que va a ir como "numero dos" de la vicesecretaria general en la candidatura, algo que se daba por hecho anoche en la Ejecutiva; por su parte, el que fuera cabeza de lista en 2009, López Aguilar, que aspiraba a repetir en el puesto, no oculta públicamente su contrariedad. En declaraciones a RNE, López Aguilar ha dicho esta mañana que quiere seguir siendo un "combatiente" frente a la derecha en el Parlamento europeo y está dispuesto a hacerlo, con el "compromiso" que ha demostrado en los últimos cinco años, en el puesto que el PSOE le "encargue". "Defiendo mi motivación y mis ganas para ser cabeza de lista o lo que se me encargue", ha subrayado el exministro en declaraciones esta pasada semana, antes de que se conociera la propuesta que hará este lunes el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, a la Ejecutiva Federal del partido para que la vicesecretaria general, Elena Valenciano, encabece la candidatura. La lista, que deberá ser aprobada en un Comité Federal el próximo mes de marzo, estrenará el formato "cremallera", por lo que el "número dos" deberá ser un hombre, pero para este puesto parte como favorito el diputado y exministro Ramón Jáuregui. De este modo, López Aguilar podría ocupar el cuarto puesto. López Aguilrar ha asegurado que, desde que llegó a la Eurocámara, ha tratado de "combatir desde el minuto uno los tópicos" que rodean la figura del eurodiputado. "Que nadie se imagine que esto puede ser un retiro o una última fase de nada, aquí hay que estar alerta las 24 horas", ha dicho. Es más, hizo hincapié en la trascendencia de las próximas elecciones, las "más importantes" por que la Unión Europea sufre su "peor crisis" y por que de estos comicios saldrá "el Parlamento más poderoso".

Ansiosa por irse

En la sede socialista de la calle Ferraz no era ningún secreto que la "número dos" del PSOE, su vicesecretaria general ansiaba irse a un escaño en el Parlamento Europeo, pero ella misma era consciente de lo difícil de la operación. Sin haber sido nunca cabeza de cartel, competir con currículum como los de Jauregui o el ex ministro de Justicia y catedrático de Derecho Constitucional, Juan Fernando López Aguilar, no era fácil; y, sobre todo, ¿cómo justificar que la mano derecha del líder se vaya a Estrasburgo? ¿Cómo va a teledirigir el PSOE a 1.500 kilómetros de distancia?

Quizá por lo arriesgado del planteamiento, lo primero que ha hecho Rubalcaba es blindarla en la vicesecretaria hasta el próximo congreso. Pero el deseo de Valenciano que hoy se hace realidad tiene mucha intrahistoria. Inicialmente, ella no se lo propuso a Alfredo Pérez Rubalcaba, se lo dejó caer en el despacho de éste mientras él leía el periódico, relatan a ABC fuentes socialistas. El líder levantó la vista del papel, la miró... y siguió leyendo. En aquel momento, con el partido por el suelo en las encuestas, incluso a Valenciano le parecía muy arriesgada la idea. De hecho, solo había un nombre que se salvaba de la quema general: Jáuregui.

Al ex ministro se le había encargado la conferencia política, Rubalcaba había salido razonablemente satisfecho, y Jáuregui declaraba en una entrevista a ABC: "Estoy disponible para el partido hasta los 70". Blanco y en botella, tiene 65 y la legislatura europea es de cinco años, se decían en el PSOE quienes pensaban, casi todos, que iba a ser el cabeza de cartel. Eran los días de noviembre y principios de diciembre en que la vicesecretaria empezaba a ver flaquer su objetivo. Por si fuera poco, numerosos ex ministros: José Blanco, Valeriano Gómez, Jesús Caldera, Trinidad Jiménez, todos diputados en la Carrera de San Jerónimo, dejaron caer también que ellos quieren ir en la lista y daban la sensación de fin de ciclo sin remisión. Rubalcaba lanzó un primer mensaje: la candidatura europea no puede ser un "cementerio de elefantes" para un PSOE que se juega mucho en estos comicios, los primeros tras la debacle de 2011. Por su parte, fuentes socialistas aclaran que secretarios generales y miembros de la Ejecutiva ven con buenos ojos la candidatura europea de Elena Valenciano.

Jáuregui y López Aguilar exhiben su malestar por la nominación de Valenciano

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación