Suscribete a
ABC Premium

AUTOMOVILISMO

Fórmula E: arranca el gran circo eléctrico

La «fórmula 1» ecológica impulsada por Agag arrancará en septiembre de 2014 en China, sin parada prevista en Madrid

Fórmula E: arranca el gran circo eléctrico fiaformulae.com

borja bergareche

El proyecto de crear una «fórmula 1» de coches eléctricos , despreciado por muchos como inviable hasta hace solo unos meses, se enfrenta hoy a su primer gran test de realidad en una localidad secreta cerca de París. El primer prototipo de serie de la Fórmula E , que el empresario español Alejandro Agag quiere lanzar en Beijing en septiembre del año próximo, será sometido este miércoles a la primera prueba de carrera.

El Spark-Renault SRT_01E fue presentado en el salón del automóvil de Francfort en septiembre, apadrinado por Jean Todt, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) , que ha bendecido el futuro circuito eléctrico con su sello oficial. El vehículo ya ha superado sus primeras pruebas de choque. Y su promotor, Agag, está convencido de que en los próximos diez meses sortearán los restantes obstáculos para hacer realidad su aspiración de revolucionar el mundo del motor poniendo sus bólidos eléctricos a la cabeza de la revolución ecológica.

«El coche está ahí, funciona, y la línea de producción está lista», aseguró ayer Agag, exasesor y yerno de José María Aznar, durante la presentación del nuevo coche en Londres. Según el calendario oficial que barajan, la Fórmula E se enfrentará al asfalto urbano por primera vez el 20 de septiembre de 2014 en Beijing. Para su primera temporada, han cerrado ya diez carreras en Putrajaya (Malasia), Hong-Kong, Punta del Este, Buenos Aires, Los Ángeles, Miami, Montecarlo, Berlín , y las calles de Londres para cerrar la temporada —si se cumplen los planes— el 27 de junio de 2015.

Competirán diez equipos con dos conductores y cuatro coches cada uno, entre los que figurarán escuderías de China, Francia, Japón, Reino Unido y al menos dos de EE.UU. Los vehículos saldrán todos de la planta francesa de Spark Racing Technologies, el fabricante que se ha aliado con Renault, McLaren, Williams y Dallara para construir el Spark-Renault SRT_01E. Aunque en el futuro aspiran a elevar el número de circuitos a una veintena anual, entre esos planes de crecimiento no figura Madrid .

«No lo llevaremos allí, sería un follón y prefiero evitar problemas innecesarios y cuestiones obvias de conflicto de interés», explica a Agag, casado desde 2002 con la hija de la alcaldesa de Madrid. Será un circuito urbano, y una experiencia muy diferente a la Fórmula 1, aseguran desde su rival «verde» . En un solo día el público podrá ver los entrenamientos, la clasificación y una carrera de unos 60 minutos. La ausencia de emisiones tóxicas y el menor ruido de los coches les debería permitir atraer a un público familiar. Un festival de conciertos por la tarde buscará, por su parte, seducir a los jóvenes.

La presencia de dos circuitos en China y en EE.UU. —dos territorios donde no ha cuajado la Fórmula 1— es una de las claves de la aventura empresarial de Agag, quien labró una intensa amistad con Flavio Briatore y Bernie Ecclestone , los patriarcas del motor, después de aparcar su carrera en el Partido Popular Europeo a finales de 2001. En la Fórmula E, tiene como mayor inversor a Enrique Bañuelos , el empresario valenciano que se estrelló en 2007 con su constructora Astroc y que resurgió de sus cenizas en 2012 abriéndose un hueco en la lista de millonarios de Forbes.

Si se populariza, la Fórmula E podría impulsar la venta de 77 millones de coches eléctricos más de aquí a 2040, según un estudio de Ernst&Young presentado ayer. Pero se enfrenta todavía a problemas como la capacidad y duración de las baterías, o la seguridad en el circuito. «Habrá accidentes», advierte Agag. Sin embargo, el gran reto de la revolución eléctrica es otro. «El mercado avanza lento por los miedos del consumidor; hay que explicarle que el coche eléctrico es algo de hoy, y no de mañana», resume Vincent Carré, de Renault.

Fórmula E: arranca el gran circo eléctrico

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación