PROA A LA MAR
LOS PROCESOS EN PRODUCCIÓN
En la segunda edición del Observatorio de la Función Directiva elaborado por AED y Millward Brown para conocer las inquietudes, retos y opiniones de los directivos españoles en los ámbitos empresarial, económico y social, también se apunta a una incipiente recuperación en la que las empresas tienen un papel fundamental. La mayoría de las empresas, dice, se han reinventado para sobrevivir, abordando una serie de cambios –que continuarán– que les están permitiendo mejorar su capacidad para competir. Y entre esos cambios, los más repetidos por los encuestados han sido los cambios en los procesos de la empresa.
La globalización, la internacionalización de la economía, el impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones, desde una visión de empresa definen esta etapa como la época del cliente, que tiene todos los argumentos y toda la capacidad para decidir qué, cuándo, cómo y dónde comprar, lo que obliga a gestionar simultáneamente elementos que hasta hace poco parecían incompatibles: personalización, compromiso con el medio ambiente, calidad y coste. El cliente quiere el producto sostenible que mejor resuelva sus expectativas y al menor coste. En este contexto, las empresas –especialmente las empresas alicantinas, que compartimos un entorno completamente internacionalizado– debemos buscar ventajas competitivas o, al menos, corregir debilidades que hacen perder competitividad.
Me refiero, en línea con las conclusiones apuntadas por el Observatorio, a la necesidad de abordar sin demora la consideración de la función de Producción, cuya capacidad para aportar ventajas a la empresa por las vías de costes y calidad no se ha abordado con firmeza, porque las empresas han buscado la diferenciación en otros campos y no en la eficiencia en la fabricación de sus productos y servicios, más allá de procesos de externalización o deslocalización en el pasado que no siempre se muestran sostenibles.Esa escasa consideración histórica de la función de producción ha supuesto poca atención a sus procesos y, por tanto, a sus costes asociados.
Aquí tenemos una excelente oportunidad para diferenciarnos o, al menos, para mejorar nuestra posición en un entorno que nos puede gustar más o menos pero que sin duda es global y lo seguirá siendo.
*Presidente del Círculo de Economía de Alicante
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete