Suscribete a
ABC Premium

ECONOMÍA

PSOE e Izquierda Plural llevan hoy la reforma laboral al Tribunal Constitucional

Estos partidos, así como CC.OO. y UGT, consideran que algunas medidas de la nueva norma son contrarios a la Carta Magna

PSOE e Izquierda Plural llevan hoy la reforma laboral al Tribunal Constitucional JAIME GARCÍA

ABC

El PSOE e Izquierda Plural (IU, ICV-EUiA, CHA) acudirán hoy al Tribunal Constitucional para presentar un recurso contra la reforma laboral al considerar que algunos de sus puntos, como el periodo de prueba de un año en el contrato de emprendedores, son contrarios a la Carta Magna. Hay que recordar que la aprobación de esta norma a primeros de febrero fue el motivo por el que CC.OO. y UGT convocaron una huelga general el 29 de marzo.

Durante la tramitación parlamentaria de la norma, el PSOE ya señaló la posible inconstitucionalidad del «despido libre» en el plazo de un año para los trabajadores contratados en empresas de menos de 50 trabajadores.

Además, también apuntó a una posible vulneración del derecho a la negociación colectiva consagrado en el artículo 37 de la Constitución, ya que la reforma laboral establece la posibilidad de que la Comisión Nacional Consultiva pueda emitir laudos obligatorios. Algunos grupos parlamentarios y los sindicatos CCOO y UGT también señalaron una posible vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva.

La delegación socialista que acudirá al Alto Tribunal estará compuesta por su p ortavoz en el Congreso, Soraya Rodríguez, y el secretario general del grupo socialista, Eduardo Madina, mientras que por parte de la Izquierda Plural acudirán sus portavoces, Joan Coscubiela y José Luis Centella.

El Congreso aprobó la reforma laboral de forma definitiva el pasado 28 de junio, aunque la última versión de la ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral entró en vigor el 8 de julio, un día después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

PSOE e Izquierda Plural presentarán hoy el recurso porque el plazo límite para su presentación concluye tres meses después de la entrada en vigor del texto definitivo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación