La Audiencia justifica la excarcelación de Bolinaga por el «peligro patente» para su vida
La Sección Primera de la Sala de lo Penal recuerda que la libertad del etarra Bolinaga es «reversible» si incumple las medidas impuestas

El etarra Jesús María Uribetxeberria Bolinaga tiene una enfermedad grave e incurable y su estancia en prisión representa un peligro para su vida, con independencia de que le queden siete u once meses. En estas circunstancias el hecho de que el etarra se haya arrepentido o no de sus crímenes es indiferente para la aplicación de la libertad condicional prevista para supuestos como el suyo en el Código Penal: por el principio de humanidad. Así se pueden resumir los argumentos esgrimidos por la Sección Primera de lo Penal para ratificar el auto de libertad del juez Castro y rechazar, por tanto, el recurso de la Fiscalía de la Audiencia.
Noticias relacionadas
En su resolución, notificada esta misma mañana (aunque el fallo se conocía desde hace una semana), los jueces salen en defensa de la actuación de su compañero de Vigilancia Penitenciaria, y niegan que José Luis Castro ocultara información alguna a la Fiscalía, ni sobre datos que constan en la causa ni sobre su visita al enfermo y a su equipo medico en el Hospital Donostia de San Sebatián, de la que informó a su vuelta dando tiempo suficiente al Ministerio Público para proponer, en su caso, otras diligencias. Sobre el primer aspecto arguyen que el juez, una vez que recibió el expediente de libertad condicional y la historia clínica, recabó el informe del médico forense y, posteriormente, dio traslado al fiscal de toda la documentación para que formulara su dictamen.
No recurrió el tercer grado
«En ese trámite, el Fiscal pudo visitar al penado hospitalizado, interesar que el médico forense examinara al paciente o recabar información complementaria del equipo médico asistencial (...). Pero ni recurrió la clasificación en tercer grado acordada exclusivamente a los efectos de iniciar el expediente de libertad condicional, resolución que le fue notificada expresamente, ni consideró necesaria la práctica de otras diligencias ampliadoras», recuerda.
Sobre la actuación de la médico forense de la Audiencia Nacional (para quien Bolinaga no está terminal), los jueces también tienen alguna palabra: «Nada le impidió contactar con los oncólogos que trataban al paciente y explorar al condenado. No en balde se le pedía una opinión experta sobre el pronóstico del padecimiento y el peligro que comportaba para la vida y salud del paciente (...) y no sobre la corrección del tratamiento que recibía, pudiendo resultar importante para esa evaluación los signos y los síntomas del cuerpo doliente, que el observador experto puede objetivar».
«Todos los informes coinciden en que el padecimiento es muy grave e incurable»
«Todos los informes coinciden en que el padecimiento es muy grave e incurable. Según los informes médicos el penado presenta metástasis múltiples a nivel del sistema nervioso central procedentes del carcinoma renal, del que fuera tratado en el año 2005, y un nódulo pulmonar en el lóbulo inferior derecho con histología de carcinoma, también metástasis del carcinoma renal. Tiene un muy mal pronóstico, con máxima probabilidad el proceso es irreversible e incurable», señala el auto. Los jueces se hacen eco de los distintos pareceres de los médicos en cuanto al pronóstico de supervivencia del etarra (entre siete y once meses ), pero «en cualquier caso entendemos que esta diferencia de opiniones no impide afirmar que existe un peligro claro, notorio y manifiesto para la vida del paciente de fallecer en un corto periodo de tiempo».
Independientemente de todo ello, la Sala recuerda que la libertad condicional es una situación penitenciaria reversible: «En caso de comisión de un nuevo delito o de incumplimiento de las reglas de conducta impuestas, el Juez revocará la libertad, reingresará al condenado en prisión y, como se trata de delitos de terrorismo, no se computará el tiempo pasado en esta fase». No obstante, el estado actual de salud de Bolinaga hace que los jueces descarten cualquier posibilidad de reincidencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete