Suscribete a
ABC Premium

El Gobierno canario reparte 11 millones de euros a CC.OO. y UGT entre 2010 y 2012

Solo durante el año pasado, el cuarto sumido en la crisis, los sindicatos percibieron casi siete millones

El Gobierno canario reparte 11 millones de euros a CC.OO. y UGT entre 2010 y 2012 efe

M. Á. MONTERO

Las organizaciones en Canarias de los dos principales sindicatos del país, Comisiones Obreras (CC.OO.) y Unión General de Trabajadores (UGT), han percibido de 2010 en adelante casi 11 millones de euros en concepto de subvenciones del Ejecutivo regional. Durante el año pasado, CC.OO. y UGT obtuvieron cerca de siete millones de los fondos públicos de la comunidad autónoma; en 2012 han recibido hasta el momento 179.000 euros.

La información de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias a la que ha tenido acceso este diario detalla los programas en virtud de los cuales los sindicatos se han hecho acreedores de prácticamente 11 millones de euros desde 2010. De hecho fueron 10,99 millones los que el Servicio Canario de Empleo (SCE) y la Dirección General de Trabajo concedieron a CC.OO. y UGT entre aquel año y el mes pasado.

En 2010, el SCE les dio 3,4 millones de euros (exactamente 3.422.278). De esta cantidad, poco más de 2,8 millones sirvieron a Comisiones Obreras para sufragar la «Formación dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados». Además, 571.000 euros se correspondieron con las partidas del Servicio Integral de Empleo 2010-2011, los cuales también ingresó CC.OO., y el resto, 41.833 euros, se adjudicaron a UGT para «Formación dirigida prioritariamente a trabajadores desempleados». Ese año, 2010, tanto uno como otro sindicato también consiguieron subvenciones de la Dirección General de Trabajo, estas de menor cuantía. La Unión General de Trabajadores se hizo con 171.920 euros para su programa de «Atención y difusión en materia de prevención de riesgos laborales» y CC.OO.-Canarias, con 241.000 euros para «Participación institucional», un proyecto de «Factores de riesgos psicosociales y estrés laboral» (que acaparó la mayor parte de los fondos: 171.000 euros) y dos programas de «Acción para la prevención de riesgos laborales en las pymes» y «Acción preventiva en la construcción». En suma, los sindicatos percibieron en 2010 más de 3,8 millones de euros del Gobierno que lidera Coalición Canaria.

Ya en 2011, esos 3,8 millones de euros se dispararon hasta casi siete millones. UGT obtuvo por medio del Servicio Canario de Empleo cerca de tres (2.967.089) y Comisiones Obreras, algo más: 3,6 millones. En el caso de la Unión General de Trabajadores, 95.574 euros fueron para la «Formación dirigida prioritariamente a trabajadores desempleados», mientras que para la formación de personas ocupadas recibió alrededor de 2,3 millones. Los restantes 571.000 euros fueron su parte del Servicio Integral de Empleo 2010-2011, que CC.OO. había ingresado un año antes. En cuanto a esta última organización, prácticamente 2,6 millones (2,57) los destinó para formar a ciudadanos ya empleados y 466.700 euros, para un proyecto de «Reducción de la jornada laboral compensada con formación remunerada». Asimismo recibió una transferencia de otros 571.000 euros de la anualidad 2011-2012 del Servicio Integral de Empleo. Respecto de la Dirección General de Trabajo, esta dio a las centrales sindicales un total de 407.000 euros para diversos proyectos: «Buenas prácticas en prevención», «Evaluaciones de riesgos psicosociales participativas»...

En lo tocante a este año, el SCE aún no ha transferido cantidad alguna, aunque sí Trabajo, que ha concedido 149.000 euros para la «Participación de UGT Canarias en el Plan de Actuación contra la Siniestralidad Laboral». Según fuentes de toda solvencia, hay además sendas subvenciones de 15.000 euros que ni se han publicado ni se han notificado a los sindicatos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación