Suscribete a
ABC Premium

El «rescate» en Castilla-La Mancha

La ayuda financiera que recibirá España es «un éxito» de Rajoy, y una «muy buena noticia», según el PP, para autónomos, pymes y familias. El PSOE pide al Gobierno claridad

ABC

El coordinador regional de Acción Política del PP, Leandro Esteban, calificó ayer la ayuda a la banca española, tras el acuerdo alcanzado ayer por el Eurogrupo, como «un éxito del Gobierno de España» y «"una buena noticia para Castilla-La Mancha, los autónomos, las pymes y las familias». El también consejero de Presidencia y de Administraciones Públicas ofreció una rueda de prensa en la que explicó que la línea de crédito de 100.000 millones de euros a España «aportará liquidez, facilitará el acceso al crédito y recuperará la solvencia del sistema y, por tanto, la credibilidad y la confianza». Según djio, se trata de «una ayuda importantísima a las familias, a los autónomos y a las pymes» y eso, afirmó, en Castilla-La Mancha, «es absolutamente imprescindible, ya que la recuperación de nuestra región es la recuperación de nuestras pymes».

Así, explicó que la recuperación de la liquidez en el ámbito financiero permitirá atender las demandas de crédito que la inmensa mayoría de las empresas de Castilla-La Mancha necesitan en este momento y ha hecho hincapié en que son las pymes quienes «pueden ayudarnos a superar la crisis en nuestra región».

Sin embargo, la portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, afirmó también ayer que «es de vergüenza ajena escuchar a Cospedal decir que no había incertidumbres cinco horas antes de pedir el rescate» y afirmó que: «o no se entera o nos quiere engañar otra vez». Maestre exigió a la presidenta castellano-manchega y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, «que hablen claro, que llamen al pan, pan y al vino, vino» y que digan que «esto ha sido un rescate». «El mismo que Rajoy negaba hace doce días o Cospedal el sábado, unas horas antes, cuando decía que no había incertidumbres sobre la economía española», abundó la dirigente socialista.

Por su parte, el coordinador general de IU, Cayo Lara, aseguró en Ciudad Real, ayer que, a todos los efectos, España está «intervenida», y pidió al Gobierno que explique por qué ha decidido que sean los ciudadanos los que paguen el agujero financiero de la banca causado «por la estafa inmobiliaria». Lara pidió al Gobierno de Rajoy que «deje de mentir» después de que «ha decidido» que sean los ciudadanos quienes al final paguen esta deuda

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación