CONTROLADO EL INCENDIO TRAS ARRASAR 3.000 HECTÁREAS
El Ejército ayuda en el fuego de Rasquera
Un helicóptero de la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajó en el incendio
El gran incendio forestal declarado el pasado martes en Rasquera (Tarragona), que hasta ayer tarde no entró en fase de control tras quemar unas 3.000 hectáreas, ha movilizado incluso al Ejército español. Según informó la Delegación de Gobierno en Cataluña, durante la jornada de ayer, en que algunos de los aviones De la Generalitat no pudieron trabajar en el lugar del incendio por culpa de la niebla, la delegada del Gobierno en Cataluña, María de los Llanos de Luna, se puso en contacto con Puig, desplazado en Rasquera, y le ofreció la posibilidad de contar con dos helicópteros de la Unidad Militar de Emergencias (UME). El consejero accedió y finalmente un helicóptero «Super-Puma» de la UME se desplazó a Rasquera para ayudar en las tareas de extinción, mientras que otro finalmente se quedó en la base, en Zaragoza.
Además, el Ministerio de Agricultura cedió un helicóptero Kamov (además de dos hidroaviones) y por la tarde, le relevó otro del mismo modelo cedido por la Comunidad Valenciana, aunque éste no pudo faenar por problemas técnicos.
Rebelión de los voluntarios El incendio de Rasquera también ha hecho aflorar carencias en recursos humanos por los recortes. Como admitió Puig, para este incendio se ha podido contar con menos bomberos voluntarios de los solicitados «por el malestar que hay en este colectivo». Al parecer, por falta de presupuesto Interior quiere cerrar unos 80 parques de voluntarios —que cobran 7,53 €/hora por las horas de su trabajo perdidas— o darles menos tareas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete